13.4 C
Madrid
domingo, septiembre 24, 2023

Se triplica la inversión para la asistencia a madres sin recursos

SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles triplicar la inversión a entidades sin ánimo de lucro para asistir a mujeres embarazadas y madres sin recursos con hijos recién nacidos y hasta tres años, explicó su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que el nuevo presupuesto asciende a 1,5 millones de euros frente a los 500.000 destinados el año pasado.

Este incremento se enmarca en la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación 2022/26 del Gobierno regional, presentada a comienzos de año y que incluye 80 medidas dotadas con 4.800 millones de euros, para eliminar cualquier tipo de obstáculo que puedan encontrar los madrileños para emprender o continuar su proyecto familiar.

Los destinatarios de esta línea de subvención son entidades sin ánimo de lucro, válidamente constituidas, que ofrezcan a estas mujeres alojamiento, servicios para el cuidado y atención de los hijos, programas sociolaborales para garantizar su autonomía personal, asesoramiento legal y orientación psicológica.

El procedimiento de concesión será el de concurrencia competitiva, atendiendo a la puntuación obtenida por las entidades tras el estudio de las solicitudes presentadas. Se valorará el proyecto específico, siendo especialmente evaluada la experiencia de gestión de la entidad y el número de horas que permanece abierto el servicio.

Las entidades que presten servicios de alojamiento serán subvencionadas con hasta 50.000 euros, según la tipología del centro residencial. Las que ofrezcan cualquiera de las otras acciones previstas en esta convocatoria, salvo el alojamiento, serán subvencionadas con 5.000, cantidad que se incrementará en 1.800 euros por cada uno de los servicios adicionales.

En 2021, con un presupuesto de 500.000 euros, ejecutado al 100%, se subvencionaron proyectos de 22 entidades que permitieron atender las necesidades de un total de 17.260 personas (9.398 mujeres y 7.862 menores).

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Carabanchel, contra el cierre de Urgencias de Atención Primaria

Los vecinos han ampliado la acampada a las puertas del Centro de Especialidades Aguacate para denunciar el cierre de 20 de las 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid, según informaron este viernes. La protesta iba a durar 24 horas, pero se ha alargado durante cinco días y aún no cuenta con fecha de finalización.

«Valdemoro se mueve» para combatir el sedentarismo

El Ayuntamiento lanza por tercer año consecutivo una iniciativa pensada para que la población sedentaria incorpore la práctica deportiva a sus rutinas diarias.

UP acusa a Sanidad de «mala praxis y casi maltrato» a las personas transexuales

La diputada por Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Paloma García Villa, ha preguntado durante la Sesión Plenaria de hoy jueves al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, cómo valora el Gobierno de la Comunidad de Madrid la calidad y espera de la atención sanitaria que necesitan las personas trans.