15.4 C
Madrid
lunes, mayo 29, 2023

Podcast

Capítulo final de «La última noche de Paquita y Laureano», una comedia sobre la eutanasia

Donde Paquita, con el pentobarbital en el estómago y la breve agonía en espera, se niega a darle un beso muy fuerte a Mari Rosi, la hermana difunta de Laureano, cuando se encuentre con ella en el Cielo, tal y como el hombre le pide, porque la verdad es que, en vida, las cuñadas no se podían ni ver...

Se aproxima el alba a Fuendemoyas y trae la muerte de Paquita

Capítulo XI, titulado Llega la hora, donde Laureano, tomándola por la nuca, ayuda a Paquita a levantar la cabeza para que pueda beberse el alivio de sus sufrimientos. Lo hace muy despacito, con mucha ternura, como si se dispusiera a besarla dulcemente en los labios para darle los buenos días. Pero está llorando. Lágrimas mansas.

Capítulo X, donde a Paquita le pica debajo de una teta y monologa su verdad

Paquita no revela las trastiendas, rincones, recovecos, desvanes, techos y solerías de su auténtica personalidad. Los pecados de su biografía de mujer valiente y tunantona. Y la mentira. La mentira, sí, la mentira.

En el capítulo IX se desatan las miserias humanas y los milagros

Donde, de manera caciquil, se intenta vetar al personaje de don Pedro Antonio, por cacique, y entre Paquita y el Narrador se desata una tormenta de prejuicios de clase y de observaciones sobre los comportamientos política y socialmente deplorables.

Capítulo VIII, en el que una mula se pone de parto de un mulillo tricéfalo

...y donde, con el fantasma quiá, eeeehhhh, quiá, eeeehhhh, de Los santos inocentes, quiá, eeeehhhh, se cuenta, se valora y se debate sobre la figura de don Pedro Antonio, eeeehhhh, quiá, el veterinario, ¿héroe o villano?, ¿cacique o demócrata?, ¿altruista o interesado?, ¿enamorado o tunantón?, ¿coherente o pinchapollas?

Aparece don Pedro Antonio, el veterinario y cacique que proporciona el líquido letal

Laureano, a sabiendas de que ese hombre ha estado enamorado de Paquita toda su vida, va a verlo a la taberna del Tío Tortugo, establecimiento en el que el cacique de Fuendemoyas desayuna cada mañana sus torreznos y sus cosas.

Capítulo final de «La última noche de Paquita y Laureano», una comedia sobre la eutanasia

Donde Paquita, con el pentobarbital en el estómago y la breve agonía en espera, se niega a darle un beso muy fuerte a Mari Rosi, la hermana difunta de Laureano, cuando se encuentre con ella en el Cielo, tal y como el hombre le pide, porque la verdad es que, en vida, las cuñadas no se podían ni ver...

Se aproxima el alba a Fuendemoyas y trae la muerte de Paquita

Capítulo XI, titulado Llega la hora, donde Laureano, tomándola por la nuca, ayuda a Paquita a levantar la cabeza para que pueda beberse el alivio de sus sufrimientos. Lo hace muy despacito, con mucha ternura, como si se dispusiera a besarla dulcemente en los labios para darle los buenos días. Pero está llorando. Lágrimas mansas.

Capítulo X, donde a Paquita le pica debajo de una teta y monologa su verdad

Paquita no revela las trastiendas, rincones, recovecos, desvanes, techos y solerías de su auténtica personalidad. Los pecados de su biografía de mujer valiente y tunantona. Y la mentira. La mentira, sí, la mentira.

En el capítulo IX se desatan las miserias humanas y los milagros

Donde, de manera caciquil, se intenta vetar al personaje de don Pedro Antonio, por cacique, y entre Paquita y el Narrador se desata una tormenta de prejuicios de clase y de observaciones sobre los comportamientos política y socialmente deplorables.

Capítulo VIII, en el que una mula se pone de parto de un mulillo tricéfalo

...y donde, con el fantasma quiá, eeeehhhh, quiá, eeeehhhh, de Los santos inocentes, quiá, eeeehhhh, se cuenta, se valora y se debate sobre la figura de don Pedro Antonio, eeeehhhh, quiá, el veterinario, ¿héroe o villano?, ¿cacique o demócrata?, ¿altruista o interesado?, ¿enamorado o tunantón?, ¿coherente o pinchapollas?

Aparece don Pedro Antonio, el veterinario y cacique que proporciona el líquido letal

Laureano, a sabiendas de que ese hombre ha estado enamorado de Paquita toda su vida, va a verlo a la taberna del Tío Tortugo, establecimiento en el que el cacique de Fuendemoyas desayuna cada mañana sus torreznos y sus cosas.

Últimas noticias

El PP supera la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid

SERVIMEDIA La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, arrasó este domingo al conseguir superar la mayoría absoluta...

La participación en la Comunidad de Madrid aumenta un 2,57% respecto a 2021

La participación se situaba en el 29,16% a las 13.00 horas, lo que representa un incremento del 2,57% con respecto a 2021 y un 4,58% en comparación con 2019.

La poesía «ventureira» de Emilio Muñiz en la librería La Independiente

ESCUCHA MADRID Este sábado, 27 de mayo, el poeta nacido en A Coruña, pero emigrado a Venezuela cuando era niño,...

Fue noticia en escucha.madrid
HEMEROTECA

Mañana reabre la línea 6 de Metro entre Sainz de Baranda y Nuevos Ministerios

El tramo volverá a estar operativo este sábado tras permanecer suspendido el servicio desde el pasado 30 de julio por labores de desamiantado y mejora de la accesibilidad de las estaciones de Avenida de América, Diego de León, Manuel Becerra y O’Donnell. Durante este tiempo, los usuarios afectados contaron con un servicio especial sustitutivo de autobuses, sin coste adicional.

Las mujeres como promotoras y benefactoras de las artes en el Museo del Prado

En colaboración con el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad, el Museo Nacional del Prado propone, hasta el próximo 9 de abril, un nuevo acercamiento a su colección permanente a través de un itinerario expositivo, bajo la dirección científica de la profesora titular de Historia del Arte en la Universidad de Murcia, Noelia García Pérez.

La Paz lidera un proyecto nacional para mejorar la atención personalizada

El proyecto iPHARMGx, coordinado desde La Paz por Alberto Borobia, médico especialista en Farmacología Clínica y profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con un millón de euros de financiación desde el Instituto de Salud Carlos III.

Piden a las comunidades autónomas que empiecen a vacunar a las personas mayores contra el Herpes Zoster

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) formula esta instancia con motivo de la conmemoración este jueves del Día Mundial de la Salud en el que recordó que el Ministerio de Sanidad aprobó en marzo de 2021 la recomendación para iniciar la vacunación contra el Herpes Zoster entre las personas mayores de 65 años.

Arganda abre el plazo para los Presupuestos Participativos de Juventud

Para personas empadronadas en Arganda del Rey con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años y asociaciones juveniles. El plazo estará abierto hasta el 24 de octubre.

El Berrueco, Patones y Puentes Viejas se unen a la oficina bancaria móvil

Con estas ya son 43 las localidades de entornos rurales que se integran dentro de este proyecto y 70.000 los vecinos beneficiados. Este servicio de la entidad bancaria Caixabank hace posible realizar operaciones tan habituales como retirar efectivo o cambio, hacer ingresos y transferencias, cambiar moneda, actualizar las libretas de ahorro o pagar recibos e impuestos.