23.6 C
Madrid
miércoles, mayo 31, 2023

Solo 84 personas han recibido la prestación de asistencia personal

SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) y su Fundación 360 para la Autonomía Personal reclamaron este jueves el desarrollo de la figura del asistente personal para impulsar la inclusión social de las personas con discapacidad porque sólo 84 personas tienen acceso a este tipo de servicio en la región.

Según los datos aportados por el Imserso el 30 de abril de 2022, de un total de 1.592.602 personas beneficiarias de prestaciones de la Ley de Dependencia en España, sólo 8.525 (el 0,54%) eran perceptoras de la asistencia personal.

Si nos centramos en la Comunidad de Madrid, 152.228 personas tienen reconocida alguna prestación de dependencia, pero sólo 84 han logrado la prestación económica de asistencia personal. Esto supone el 0,04% del total de beneficiarios del sistema en la región.

Según el presidente de Famma y de su fundación, Javier Font, “los recursos se invierten en instituciones y no en el desarrollo de las posibilidades que tienen las personas con discapacidad a la hora de vivir de manera independiente». «Esto ha llevado al abandono, a la dependencia excesiva de los familiares, a la institucionalización, al aislamiento y a la segregación”, criticó.

Ambas entidades recalcaron la importancia de aplicar modelos de gestión residencial distintos a los que hasta el momento se vienen realizando. De esta manera, abogaron por propiciar la actividad de las personas con discapacidad. Es decir, «por una asistencia que favorezca la interacción en la sociedad del colectivo, con especial atención a aquellas personas que tienen discapacidades severas».

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Los conductores sin etiqueta serán multados en las Zonas de Bajas Emisiones

El Ayuntamiento de Madrid amplió dos meses la fase informativa de esta zona con acceso restringido “para ofrecer mayor seguridad jurídica” a los ciudadanos debido a los últimos ajustes realizados en el sistema, ya que “podrían haberse producido sanciones indebidas”.

Apoyo Positivo: «El Gobierno lleva demasiado en ‘modo covid’ y no puede dejar de lado otras pandemias»

Reyes Velayos: "Si la Comunidad de Madrid va diciendo que el foco de la viruela del mono en Madrid está en las prácticas del chemsex, es su responsabilidad no haber hecho nada durante estos últimos años para poner remedio a una situación de salud pública. Nuestra entidad, Apoyo Positivo, lleva desde 2015 comunicando al Gobierno regional los casos que atendemos."

El Ayuntamiento de Madrid oferta 593 plazas de empleo público

Se encuadran en las ofertas para la Estabilización de Empleo Temporal. De ellas, 469 son de personal funcionario y 124 de personal laboral, detalló la portavoz municipal, Inmaculada Sanz. Así, el total de plazas incluidas en la estabilización de empleo temporal será de 3.229, las 593 aprobadas en esta Junta de Gobierno más las 2.636 plazas del primer tramo. De la totalidad de estas plazas que afectan a 125 categorías profesionales, 2.205 corresponden a personal funcionario y 1.024 a personal laboral.