24.4 C
Madrid
lunes, septiembre 25, 2023

Noelia Núñez (PP)

ESCUCHA MADRID / FUENLABRADA

1ª. En el marco de las políticas generales del programa electoral de su partido, ¿cuáles considera que son los puntos más importantes por los que hay que ponerse a trabajar en beneficio de su municipio?

Tenemos un programa electoral ambicioso y con un proyecto para la Fuenlabrada de hoy y, también, de los próximos 20 años.

Hemos incidido en la vivienda, puesto que Fuenlabrada necesita crecer más y tener vivienda social y a precios asequibles. Tenemos un bloque entero dedicado a la vivienda, a la lucha contra la ocupación y a pelear para que ningún joven que no quiera hacerlo se tenga que ir de Fuenlabrada.

También aspectos como el aumento de la seguridad, mayor limpieza viaria, políticas sociales enfocadas a que haya oportunidades para todos los fuenlabreños, convertir a Fuenlabrada en la Capital Industrial de la Comunidad de Madrid…Un programa para que nuestra ciudad saque todo su potencial.

2ª. En el ámbito de las políticas sociales, exponga los aspectos más urgentes que la población de su municipio está reclamando y desarrolle el abordaje de sus soluciones.

Sin duda, la mejor política es el empleo. No podemos permitirnos el lujo de tener más de 11.000 desempleados en esta gran ciudad. Queremos ser motor de la Comunidad, la ciudad de las oportunidades para todos.

Otra gran prioridad es la vivienda de emergencia, para aquellas situaciones extremadamente graves y de vulnerabilidad en las que se necesite alternativa habitacional urgente. Ahora mismo esto no existe en Fuenlabrada y es una negligencia y una evidencia de la dejadez del PSOE en Fuenlabrada.

Y, por supuesto, cuidar a quienes cuidan. Es fundamental que apoyemos mucho más a las entidades sociales que realizan una labor extraordinaria en Fuenlabrada en favor de quienes están en una mala situación. Actualmente, el Ayuntamiento les dedica muy pocos recursos y atención.

3ª. ¿Qué le exige su política municipal a la del Gobierno de la Comunidad de Madrid?

Que continúe con el trabajo realizado durante esta legislatura por abordar las necesidades de nuestra ciudad. En esta legislatura se ha licitado el nuevo centro de salud en El Vivero, el proyecto de la M-506, se ha instaurado la etapa 0-3 en colegios públicos de nuestro municipio, eligieron Fuenlabrada para desarrollar Madrid Rural, somos uno de los municipios que más PIR recibe de la Comunidad…El gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha demostrado que trabaja sin descanso por Fuenlabrada y por toda la zona sur de Madrid, con la atención que requiere esta importante zona de la región. Por supuesto, seguiremos reclamando lo que consideramos necesario, como por ejemplo la nueva estación de metro en El Vivero.

También le exigiremos al gobierno de España que de una vez por todas mejore el servicio de Cercanías en la ciudad, en la C-5. Es inadmisible que en 2023 La Serna siga siendo una estación inaccesible.

Resumen
Noelia Núñez (PP)
Nombre del artículo
Noelia Núñez (PP)
Descripción
Desde Escucha Madrid hemos contactado con todos y todas las candidatas y candidatos a las Alcaldías de los 12 municipios de la Comunidad de Madrid que hemos considerado principales según su número de habitantes y les hemos hecho llegar un cuestionario común con tres aspectos referentes a sus programas electorales municipales.
Autor
Publisher Name
escucha.madrid
Publisher Logo

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

La editorial Marli Brosgen estrena una radionovela sobre la eutanasia

La última noche de Paquita y Laureano es el título del podcast radionovelesco que la editorial Marli Brosgen ha producido y cuyos 12 capítulos, con una duración de alrededor de 15 minutos cada uno, serán "emitidos" a través de Escucha Madrid a partir de hoy y con una periodicidad semanal.

El Satse demanda al Servicio Madrileño de Salud ante el TSJM

La asesoría jurídica de Satse argumentó que la organización lleva tiempo solicitando actuaciones concretas para paliar y reducir las cargas de trabajo de las enfermeras/os que desempeñan su labor tanto en las Urgencias hospitalarias como en el resto de Unidades de los hospitales públicos “sin que se hayan tomado medidas adecuadas para reducirlas".

Las mejores exposiciones, a 75 municipios de toda la región

La Red Itiner, como indica la Comunidad de Madrid en una nota, es una plataforma de colaboración entre esta región y los municipios para promover el acceso al arte y contribuir a la descentralización y consiste en un programa anual de exposiciones temporales que viajan por los 75 municipios adheridos, creando nuevos circuitos de exhibición.