24.4 C
Madrid
lunes, septiembre 25, 2023

Javier Castillo (PSOE)

ESCUCHA MADRID / TORREJÓN DE ARDOZ

PSOE

1ª. En el marco de las políticas generales del programa electoral de su partido, ¿cuáles considera que son los puntos más importantes por los que hay que ponerse a trabajar en beneficio de su municipio?

Hemos presentado un extenso programa electoral que conforma un modelo de ciudad que nos marcamos como gran objetivo a alcanzar en el corto y medio plazo.

En primer lugar dar respuesta urgente a dos problemas de la gestión elemental para un ayuntamiento pero que en Torrejón está en un estado manifiestamente mejorable, los servicios más ordinarios, limpieza, seguridad, iluminación o mantenimiento de parques y jardines, hay que actuar urgentemente sobre todo ello y de manera paralela en los barrios, hay un desequilibrio enorme entre barrios, unos pocos reciben inversiones recurrentes mientras la mayoría tiene enormes problemas que van desde la necesidad de reparar fachadas, cubiertas o instalar ascensores, hasta equipar cada zona con los servicios públicos necesarios.

Pero además de lo elemental, hay que avanzar tras años de desidia y de un gobierno que lega toda su gestión al marketing. Hemos presentado un plan de transformación urbana que supondrá un hito en la historia de nuestra ciudad, extrayendo los polígonos viejos y decadentes del centro de la ciudad, llevando la actividad industrial a un nuevo polígono industrial ligado a la tecnología que va a generar 3.000 puestos de trabajo, y en ese espacio construir 5.000 viviendas públicas para dar una verdadera respuesta a las necesidades de los torrejoneros, además en esa misma actuación, soterrar las vías del tren haciendo una gran vía verde en la superficie y dotar a ese nuevo barrio de todos los servicios públicos necesarios.

Además, hemos presentado proyectos para la construcción de varios servicios públicos de competencia autonómica que el alcalde no solicita porque está plegado a las órdenes de la presidenta de su partido y de la Comunidad de Madrid. Es la factura que hemos de pagar los torrejoneros por la inclusión en el puesto 11 de Ignacio Vázquez (Nacho) en la candidatura de Ayuso a la Asamblea de Madrid, donde se marchará el actual alcalde y candidato del PP tras las elecciones.

Además, hemos presentado un proyecto cultural que supondrá una revolución en la ciudad, diseñado y liderado por artistas de Torrejón y un modelo de fiestas que mejora el existente dando oportunidades a los comerciantes y hosteleros locales y estableciendo un plan de movilidad para las navidades y que no sufra la ciudad un colapso de dos meses.

2ª. En el ámbito de las políticas sociales, exponga los aspectos más urgentes que la población de su municipio está reclamando y desarrolle el abordaje de sus soluciones.

El Partido Popular ha llevado a la ciudad a ser reconocida y galardonada con premios por ser la que menos gasto social tiene por habitante. Por eso es fundamental implantar ayudas sociales reales y efectivas, y no la mentira del incremento del gasto social que anuncia el gobierno cada año cuando al final del ejercicio deja de ejecutar la mitad de la partida, vamos a triplicar la partida de ayudas sociales, su cobertura y a rebajar lo límites de acceso a ellas.

Vamos a implantar Teleasistencia gratuita para todos los mayores, y también psicólogo y dentista municipal.

Vamos a vincular la bolsa de empleo del ayuntamiento con las personas que más dificultad tienen de acceso a un empleo.

Y también, vamos a crear una bolsa de viviendas sociales para dar respuesta a multitud de problemas que muchas familias con menores se encuentran a diario.

3ª. ¿Qué le exige su política municipal a la del Gobierno de la Comunidad de Madrid?

Lo tenemos clarísimo, después de 16 años de gobiernos de derecha que han apostado por privatizar el suelo y los servicios públicos, exigimos a la Comunidad de Madrid como medidas más urgentes:

2 residencias públicas de mayores.

1 centro de salud mental.

2 Centros de Salud (Soto y Fronteras).

1 hospital de gestión pública (reversión de la gestión privada del actual).

Médicos en las Urgencias del PAC de las Veredillas.

Reducción de listas de esperas quirúrgicas y para pruebas diagnósticas, y reducción de tiempo de espera para citas con el médico de familia y con el especialista.

Más pediatras y médicos en Atención Primaria.

1 Parque de Bomberos.

1 Universidad.

1 Colegio público en Soto del Henares (Soto Norte).

Mejora del servicio de buses urbanos e interurbanos, mayores frecuencias, rediseño de rutas internas y externas, llegada a Chamartín y Atocha.

Desdoblamiento de la M206.

Resumen
Javier Castillo (PSOE)
Nombre del artículo
Javier Castillo (PSOE)
Descripción
Desde Escucha Madrid hemos contactado con todos y todas las candidatas y candidatos a las Alcaldías de los 12 municipios de la Comunidad de Madrid que hemos considerado principales según su número de habitantes y les hemos hecho llegar un cuestionario común con tres aspectos referentes a sus programas electorales municipales.
Autor
Publisher Name
escucha.madrid
Publisher Logo

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Descuento de 30 céntimos en carburante por cada litro de aceite usado

Repsol ha habilitado 134 puntos de recogida de aceite de cocina usado en sus estaciones de servicio de la Comunidad de Madrid y ofrece a los usuarios de la aplicación Waylet estos descuentos para un próximo repostaje o para adquirir otros productos de la compañía.

Los terrenos de la cárcel de Carabanchel acogerán viviendas sociales

El Ayuntamiento de Madrid ratificó este lunes el convenio urbanístico.

CCOO desmiente al Ayuntamiento de Madrid sobre el desamiantado de colegios

Según el estudio realizado recientemente por la Federación de Enseñanza del sindicato en Madrid, solo en la capital madrileña podrían existir alrededor de 360 centros afectados por amianto debido a su fecha de construcción y 209 de ellos son de educación infantil y primaria.