13.8 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

La Sociedad Madrileña de Medicina de Familia pide un mínimo de 10 minutos por paciente

SERVIMEDIA

La Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC) manifestó este jueves la necesidad de una asistencia de calidad en la que se cumpla un mínimo de diez minutos por paciente y un número máximo de 31 usuarios por jornada.

A través de un manifiesto publicado este jueves, la Sociedad médica brindó su apoyo a la huelga que la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) mantiene desde el pasado 21 de noviembre.

En este sentido, destacó una serie de metas a alcanzar, entre las que se encuentra un aumento estructural de las plazas de Medicina de Familia y Comunitaria en los centros, y el fomento del trabajo en equipo reconociendo las tareas de la Enfermería Familiar y Comunitaria.

Asimismo, desde la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria reconocieron la necesidad de favorecer la permanencia de los residentes formados en Atención Primaria atendiendo a sus demandas concretas en torno al modelo laboral deseado.

Otro de los objetivos que aparecen descritos en el manifiesto es “la desaparición de los turnos de tarde como horario laboral permanente, permitiendo la conciliación mediante la realización de un turno mixto de mañana y tarde”. “Nos genera preocupación que un déficit estructural de profesionales se quiera remediar mediante la realización de turnos extraordinarios y por tanto inestables en forma de doblaje”, subrayó la Sociedad.

Para concluir, en el manifiesto se apunta que todos estos objetivos resultan imposibles “sin la financiación adecuada a corto plazo, por lo que el incremento de los presupuestos asignados a Atención Primaria (en pro de alcanzar el 25% recomendado por la Organización Mundial de la Salud) es clave”.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

«Memorias de una contorsionista», de Sonia Jiménez Tirado, en La Independiente

El pasado lunes, 17 de octubre, la librería La Independiente, de reciente apertura en el madrileño barrio de Lavapiés, acogió la presentación del segundo volumen de la "Colección de Poesía Maïa" que hace dos años iniciara (con La tristeza del farero, de Marisa Peña) la editorial Marli Brosgen.

Reivindica #TuOrgullo toma las principales paradas de Metro de Madrid

En la campaña están las entidades más relevantes del movimiento LGTB y su fin es pedir al Gobierno de la Comunidad que cumpla con las leyes LGTBI+ y censurar el discurso de la extrema derecha.

Banderas verdes para 20 Ecoescuelas de Leganés

Con este reconocimiento se pone en valor el esfuerzo y compromiso con el medioambiente de las Ecoescuelas, docentes y alumnado de los centros educativos de nuestra ciudad. En total Leganés cuenta con 22 Ecoescuelas, una de las redes más grandes de España. Para optar a este reconocimiento los centros educativos deben completar tres cursos de participación en el programa municipal de Ecoescuelas.