25.6 C
Madrid
sábado, septiembre 30, 2023

La Coordinadora del Tercer Sector insta a «pactar» la Ley de Servicios Sociales

ESCUCHA MADRID / REDACCIÓN

La Coordinadora del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid ha lanzado esta mañana una petición ante los grupos parlamentarios para pedir que la Ley de Servicios Sociales que ha aprobado, para su remisión a la Cámara de Vallecas, el Gobierno de la Comunidad de Madrid no se mande a la Cámara por lectura única, suprimiendo el trámite de enmiendas y las vías para hacer posible que tenga modificaciones en su texto actual.

Desde la Coordinadora se destaca cómo el sector no ha tenido un consenso alrededor del texto que finalmente ha aprobado el Gobierno y cómo tampoco se ha generado un marco de trabajo que permita dar una visión, desde lo municipal, para incorporar otras aportaciones.

“Nos preocupa que una figura, como es el Concierto social, que se creó para ayudar a las entidades sin ánimo de lucro a cooperar con la administración, ahora sirva, por la redacción actual, para abrir a la empresa privada la gestión de los servicios sociales, permitiendo que hagan negocio a costa de las personas más vulnerables”, afirmó Rafael Escudero, de la Coordinadora del Tercer Sector.

“Nos preocupa que una figura, como es el Concierto social, que se creó para ayudar a las entidades sin ánimo de lucro a cooperar con la administración, ahora sirva, por la redacción actual, para abrir a la empresa privada la gestión de los servicios sociales»

Rafael Escudero, de la Coordinadora del Tercer Sector

La Coordinadora ha pedido reunión urgente a los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, varios de los cuales han trasladado públicamente su oposición a este trámite y han destacado el riesgo que puede suponer para unos servicios sociales que consideran infrafinanciados y que ahora pueden quedar “fuera del control de la función pública” con una macroprivatización similar a la que en su día intentó el Gobierno madrileño con la sanidad pública.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Banderas verdes para 20 Ecoescuelas de Leganés

Con este reconocimiento se pone en valor el esfuerzo y compromiso con el medioambiente de las Ecoescuelas, docentes y alumnado de los centros educativos de nuestra ciudad. En total Leganés cuenta con 22 Ecoescuelas, una de las redes más grandes de España. Para optar a este reconocimiento los centros educativos deben completar tres cursos de participación en el programa municipal de Ecoescuelas.

Cirugía pediátrica robótica en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid

Extirparon una parte del pulmón -el lóbulo medio derecho- de una niña de 12 años afectada por una malformación congénita que le producía neumonías de repetición.

La confederación Salud Mental reunirá a mujeres del mundo rural y urbano

Lo harán en el encuentro 'Genera futuro', que se celebrará este jueves en Madrid con el fin de compartir experiencias, analizar situaciones y unificar reivindicaciones para defender sus derechos en favor de una inclusión y participación social plenas.