24.4 C
Madrid
lunes, septiembre 25, 2023

Aprobada la Ley de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid

SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno aprobó este miércoles el proyecto de Ley de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid para mejorar la calidad y la eficacia en este ámbito y que, entre las novedades, incorpora la historia única y un mapa de los recursos disponibles en la región, según manifestó la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concha Dancausa.

La norma autonómica sustituirá a la actual, en vigor desde 2003, para actualizar e introducir las transformaciones sociales y legislativas que se han producido desde entonces para dar respuesta a las realidades provocadas por la crisis económica o los efectos de la pandemia.

El documento regula el conjunto de prestaciones del sistema de servicios sociales y reconoce el derecho subjetivo de acceso por parte de los ciudadanos. Además, define el catálogo de servicios ajustado a las necesidades de los usuarios; establece mecanismos de participación; moderniza la estructura y el modo de funcionamiento del sistema público; ordena las fórmulas de financiación y colaboración con las entidades que tienen un papel en el mismo; e incorpora innovaciones tecnológicas y organizativas orientadas a mejorar la eficiencia de la atención.

Dancausa explicó que la nueva ley “amplía la definición del Sistema Público de Servicios Sociales para favorecer la integración, igualdad de oportunidades, autonomía personal, convivencia familiar y el bienestar de todas las personas, mediante una función promotora, preventiva, protectora y de atención frente a las necesidades originadas por situaciones de vulnerabilidad, exclusión, desprotección, desamparo, dependencia, urgencia o emergencia”.

Además de dedicar un título específico a la promoción de la calidad, evaluación, inspección y transparencia e introducir un régimen sancionador tanto para entidades prestadoras como usuarios, el texto incluye a lo largo de sus 113 artículos novedades como la Historia Social Única, un registro de todos los datos del usuario (personales, familiares, sanitarios, de vivienda, económicos, laborales, educativos…) similar a una historia clínica, que tendrá un soporte digital para asegurar la interoperabilidad entre los recursos.

También ofrecerá el Mapa de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, que reflejará la organización del sistema público, tanto territorial como funcional, a través de la configuración de la red de centros y servicios recogidos en el Catálogo de Prestaciones. En su elaboración se tendrán en cuenta la distribución territorial para garantizar la atención independientemente del lugar de residencia del usuario.

La norma se enviará ahora a la Asamblea de Madrid para su tramitación legislativa previa a su aprobación y entrada en vigor.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

El próximo miércoles se reabrirá la L1 de Metro entre Sol y Nueva Numancia

Tramo suspendido durante el verano para llevar a cabo obras de mejora.

Nuevo contrato de gestión de la Escuela Municipal de Arte Dramático

La escuela lleva en activo desde el 2002. La portavoz del gobierno municipal, Inmaculada Sanz, explicó que el presupuesto del nuevo contrato crecerá un 23,5% con respecto al contrato vigente y estará dotado de 1,2 millones de euros hasta 2025. Esta escuela ofrece formación de teatro para niños a partir de 6 años, jóvenes y personas adultas.

«Marat/Sade», de Atalaya Teatro, en el «Fernán Gómez» de Madrid

La compañía Atalaya Teatro cumple 40 años de trayectoria profesional y lo celebra con un clásico de la escena contemporánea, Marat/Sade, de Peter Weiss, que será representada en la Sala Guirau del Teatro "Fernán Gómez"-Centro Cultural de la Villa entre el miércoles 22 y el domingo 26 de febrero.