17 C
Madrid
jueves, junio 8, 2023

Aumenta la inversión y el número de beneficiarios del Programa de Acompañamiento Escolar

SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid va a ampliar un 50% la inversión, los alumnos beneficiados y los colegios públicos en los que desarrolla su Programa de Acompañamiento y Apoyo Escolar para el curso escolar 2022/23.

Según detalló el Gobierno autonómico, los estudiantes suben de 5.800 a 11.600, el presupuesto crece de 1,6 millones de euros hasta 3,2 millones y los centros públicos que lo ofrecen aumentan de 230 a 346, casi la mitad de los centros públicos asociados a la Consejería de Educación.

Durante el pasado curso 2021/22, el Programa abarcó 386 clases de 15 menores como máximo en cada una. Para el próximo se incrementarán los grupos donde ya se desarrolla y se suman 116 escuelas más. Gracias a esta medida, en la educación pública madrileña se generarán 385 nuevas aulas de refuerzo que acogerán a otros 5.800 estudiantes.

El Programa de Acompañamiento y Apoyo Escolar de la Comunidad de Madrid se creó en el 2014/15 para incrementar las capacidades de los escolares de 4º a 6º de Primaria que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeducativa por escasos recursos y posibilidades de apoyo del ámbito familiar en las tareas educativas.

En especial, se impulsa el aprendizaje de las áreas de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas y, en concreto, los contenidos relacionados con lectura, escritura, desarrollo del pensamiento lógico-matemático, cálculo mental y resolución de problemas. Además, pretende ayudar a desarrollar hábitos de trabajo y estudio entre los participantes y facilitar la consecución de los objetivos de la etapa de Educación Primaria. Las actividades del Programa se realizan en días lectivos, fuera del horario escolar, durante un mínimo de una hora diaria de lunes a jueves.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

La Federación Española de Párkinson aboga por «una sociedad más justa, empática y sensibilizada»

Dame mi tiempo es el nombre de la campaña que la FEP pone en marcha en el Día Mundial del Párkinson.

Archivada la denuncia contra Almeida por ocultar la bandera LGTBI

La Fiscalía Provincial de Madrid ha acordado el archivo de la denuncia presentada por el grupo municipal de Recupera Madrid contra el Ayuntamiento de la capital por los delitos de odio, prevaricación administrativa o dejación de funciones después de que el equipo de Gobierno del alcalde José Luis Martínez Almeida no accediera a que ondeara la bandera arcoíris en el Palacio de Cibeles durante la semana del Orgullo 2022.

Getafe contratará a 20 jóvenes en su primera experiencia en el sector público

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) contratará el próximo otoño a 20 jóvenes de entre 16 y 30 años en situación de desempleo a través del programa "Primera Experiencia Profesional en las Administraciones Públicas", con el fin de proporcionar a los participantes esa primera práctica laboral necesaria para reforzar sus competencias y habilidades profesionales y sociales.