15.4 C
Madrid
lunes, mayo 29, 2023

Rivas aprueba el realojo de algunas familias de la Cañada Real

ESCUCHA MADRID

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Rivas ha aprobado este viernes la firma de un convenio con la Agencia de Vivienda Social (AVS), dependiente de la Comunidad de Madrid, para iniciar el realojo de las familias de los sectores 4 y 5 de la Cañada Real, a su paso por el término municipal ripense.

Con este convenio, se avanza en la solución al problema de chabolismo en esta zona, dando cumplimiento a los objetivos establecidos en el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana, suscrito en 2017 por la Comunidad de Madrid, la Delegación del Gobierno y los ayuntamientos de Rivas, Coslada y Madrid.

El convenio aprobado hoy por la Junta de Gobierno Local cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros, de los que el Ayuntamiento de Rivas aporta un total 500.000 euros, destinados a la adquisición de viviendas en todo el territorio de la Comunidad de Madrid. A ese medio millón de euros, el Ayuntamiento de Rivas suma los 2 millones de euros que concedió a este plan de realojos el Gobierno de España, a través de la Secretaría de Estado de Agenda 2030.

Para ello, el Consistorio ripense realizará una encomienda de gestión a la EMV, que se encargará de la compra de las viviendas, que pasarán a formar parte del parque municipal y que se destinarán al alquiler social con unas condiciones específicas.

Las familias a realojar están recogidas en el censo de ocupantes elaborado bajo el marco de la Ley 2/2011 de la Cañada Real. En todo caso, el convenio no solo trabaja en el realojo de las familias que viven en situación irregular en este poblado chabolista, sino también en la integración social de las mismas a través de todo un proceso de intervención social.

El Gobierno municipal ha destacado hoy que este es el inicio del proceso de solución definitiva a la Cañada Real. El convenio entre la AVS y el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid permitirá afrontar de forma coordinada y preferente aquellas situaciones extremas de vulnerabilidad social, de insalubridad y de carencias en los servicios básicos más elementales.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Detenidos tres menores como presuntos responsables de la muerte de un joven en la calle Atocha

Los hechos ocurrieron la noche del pasado 5 de febrero, en la que varios individuos empuñaban armas blancas. En sus domicilios han sido hallados elementos identificativos que les vinculan con una banda juvenil. 

Cursos de español en podcast para refugiados ucranianos

Bajo el título Botiquín de Emergencia para Hablar Español, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, a través de la Oficina del Español y en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid, pone en marcha un curso exprés y de carácter gratuito para ayudar a los refugiados llegados a la región a desenvolverse eficazmente en el nuevo entorno que les rodea, tanto en el ámbito social como laboral.

El Satse contabiliza una enfermera escolar por cada 1.428 alumnos

El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (Codem) y el Sindicato de Enfermería, Satse Madrid, alertaron este jueves del “insuficiente” número de enfermeras que hay en los centros educativos madrileños, por lo que han solicitado una reunión al vicepresidente regional y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio.