24.9 C
Madrid
viernes, septiembre 29, 2023

Reivindica #TuOrgullo toma las principales paradas de Metro de Madrid

SERVIMEDIA

La campaña ‘Reivindica #TuOrgullo’ toma las principales paradas de Metro de Madrid para pedir al Gobierno de la Comunidad que cumpla con las leyes LGTBI+ y censurar el discurso de la extrema derecha.

Detrás de esta campaña están las entidades más relevantes del movimiento LGTBI como Cogam, NO Binaries España, Apoyo Positivo o Fundación Triángulo.

También participan en ella Eduardo Fernández Rubiño (Más Madrid) Santi Rivero (PSOE) y Paloma García (UP) en representación de las formaciones políticas, así como el cantante David Rees, Sagitaria (DragRace España) o Daniel Cabrera (actor).

Así, la campaña estará presente en 25 estaciones de Metro, por supuesto, la de Chueca, y en 20 marquesinas de la EMT además de en el portal web tuorgullo.madrid donde se podrá visualizar un spot conjunto de todas las entidades y participantes. 

La campaña se centra en la denuncia contra la LGTBifobia y el incremento de un 31% de los delitos de odio por dicha causa en la Comunidad de Madrid así como la importancia de exigir el cumplimiento de las leyes LGTBI+ en la Comunidad de Madrid, algo que se resalta con un contenido específico por parte de las entidades y organizaciones participantes.

Desde las entidades y organización de la campaña se quiere señalar «el sostenido avance del discurso y delitos de odio en nuestra Comunidad junto con la falta de cualquier actividad por parte de la Dirección General de Igualdad que, a pesar de las peticiones de participar en la campaña, presentadas al principio de este año, ha declinado sentarse con las entidades gestoras de la campaña para tan siquiera difundir la misma, como puede hacerlo, de forma gratuita».

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Incorporados los autobuses propulsados por gas

Por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT).

Detenidos 28 grafiteros por daños en vagones

La Jefatura Superior de Policía de Madrid informa de que la investigación comenzó el pasado mes de octubre, tras recibir varias denuncias e informaciones policiales que reseñaban un incremento de daños mediante pintada por un valor que asciende a los 600.000 euros.

El Museo del Prado celebra su primera beca de estudios de género

Ha sido adjudicada a la Dra. Ana Baeza Ruiz, para su proyecto de investigación Infancias femeninas en las colecciones del Museo del Prado y está dotada dotada con 38.000 €.