24.6 C
Madrid
domingo, 30 junio 2024

PSOE-M: «Si su Plan de Acogimiento Familiar son las ayudas, apañadas vamos, señora Dancausa»

ESCUCHA MADRID

«El Sistema de Protección a la Infancia tiene problemas», le lanzó, durante la Sesión Plenaria celebrada hoy, 2 de junio, la diputada socialista en la Asamblea de Madrid, Lorena Morales, a la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa.

Morales aseguró que, en 2020, Madrid tenía 1.783 niños y niñas en acogimiento residencial, «y digo 2020 porque no saben aún (respuesta oficial) los menores que había en sus centros en 2021», calificando este hecho de «alarmante descontrol». La diputada del PSOE de Madrid, además, le reprochó a la consejera: «No trabajan la prevención y la recuperación con las familias biológicas, sólo vuelve el 4% de los niños; tampoco fomentan el acogimiento y la adopción, somos la segunda región con más bebés en centros, incumpliendo la ley estatal que prioriza estas medidas. En febrero anunció usted un Plan de Acogimiento Familiar, pero no hemos vuelto a saber nada. Si su plan son las nuevas ayudas, apañadas vamos».

«Algo está fallando en su sistema, señora consejera», continuó Lorena Morales, «pero es que lo que va a hacer usted es una barbaridad: va a cerrar tres centros sin explicación, con nocturnidad y alevosía, sin contar con el personal, que está destrozado».

Según la diputada socialista, los centros que la Consejería se dispone a cerrar son el centro para niños extranjeros de Casa de Campo, «se los lleva usted a un sitio en medio de la nada, sin posibilidad de integrarse, como si fueran culpables de algo», y la Casa de los Niños, que acoge a pequeños de 0 a 6 años, «muchos de ellos enfermos, y se los lleva a otros centros, como El Valle, y no sabe ni cómo van a poder atenderlos».

«Yo ya no sé si usted, en vez de corazón, es que tiene una piedra», dijo Morales, «pero las vidas de estos niños importan y no pueden ser jamás moneda de cambio para tener unos presupuestos, ni un Gobierno, ni nada».

Concepción Dancausa, consejera de Familia, Juventud y Política Social. (Fotografía de archivo: Comunidad de Madrid)

En su turno, la consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, acusó a la diputada de mentir o estar muy desinformada. «Que el 4% de los menores está en acogimiento familiar no es verdad», explicó, «está el 53,5%, y aunque no nos parece suficiente, la cifra está muy lejos de la que dice usted». Dancausa continuó con datos: «durante 2020 había 675 menores que estaban conviviendo con familias, en el año 2021 esto aumentó a 698 y en lo que va de año estamos en 695».

Respecto a la adopción opcional, la consejera explicó: «Durante el pasado mes de enero abrimos, como usted sabrá, una convocatoria pública y se han presentado 1.400 solicitudes de ofrecimiento. El problema, señoría, que también lo conoce, por eso digo que miente, es que en realidad no hay niños para adoptar o hay muy pocos niños. Durante el año 2021 hubo 25 adopciones convencionales, y 7 hasta el pasado 30 de abril». En referencia a los casos de niños con necesidades especiales, «esta convocatoria está abierta permanentemente y en 2021 se realizaron sólo 3 adopciones».

«Le aseguro, señoría», concluyó Concepción Dancausa, «que nosotros preferimos la adopción y el acogimientos a los centros y ambas soluciones son en las que trabajamos día a día para conseguirlas».

La diputada del PSOE de Madrid aprovechó los 16 segundos que le restaban para devolver a la consejera la acusación de mentir: «Son sus datos, y entre los que le dieron al Ministerio en 2020 y los que me ha dado a mí hay un desfase de 520 niños. ¿Dónde están esos 520 niños? Vergüenza le tendría que dar».

Últimas noticias

Escucha, Madrid...