13.4 C
Madrid
domingo, septiembre 24, 2023

Premio al taxi de Madrid por su labor de ayuda a refugiados ucranianos

SERVIMEDIA

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ha sido premiada por varias entidades por la labor solidaria que realizó, el pasado mes de febrero, cuando una comitiva de taxistas se desplazó hasta la frontera de Ucrania para entregar material humanitario y facilitar el camino de vuelta a España de más de 130 refugiados.

En concreto, han sido la Asociación Española de la Carretera y la Fundación Joan Boscá, en el marco de su iniciativa ‘España Juntos Sumamos’, las entidades que han decidido premiar la labor de la comitiva de 66 taxistas que, repartidos en más de 30 vehículos, decidieron acudir a Ucrania para llevar ayuda humanitaria y trasladar a un numeroso grupo de refugiados de vuelta a España, donde fueron alojados en diversos centros de la Comunidad de Madrid.

En el caso de la Fundación Joan Boscá, la FPTM ha sido reconocida en el marco del ‘Premio 15 de Junio’, por el esfuerzo realizado, de forma particular, por los más de 60 profesionales del sector que pusieron en marcha la iniciativa ‘Taxi sin Fronteras’ para ayudar a los refugiados ucranianos.

Así, el jurado del premio reconoce esta acción como “una muestra palpable de compromiso con los valores de justicia, concordia y solidaridad ante la trágica situación que atraviesa el pueblo de Ucrania”. La entrega de premios tendrá lugar, el próximo 15 de junio en el Congreso de los Diputados, en un acto presidido por su presidenta, Meritxell Batet.

Por otro lado, la Asociación Española de la Carretera, ha puesto en valor la acción solidaria de los taxistas y también ha decidido otorgarles uno de los premios ‘Medallas de Honor de la Carretera 2022’, en una de sus menciones especiales, como reconocimiento a su acción solidaria. La entrega de estos premios tendrá lugar en Madrid hoy jueves.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

El Ayuntamiento de Madrid incorpora protocolos de prevención del suicidio

La OMS promueve cada 10 de septiembre la celebración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

La CSIF exige a Ayuso que «se retracte» de las acusaciones a los sanitarios

Exige una rectificación pública ante las palabras pronunciadas acerca de que son los sanitarios los que están haciendo boicot para evitar que funcionen las urgencias extrahospitalarias.

La Puerta de Alcalá, cubierta y serigrafiada en alta resolución

El emblemático monumento madrileño permanecerá cubierto con una lona a fin de realizar los trabajos de estudio de su estado para realizar su restauración, que se desarrollarán entre los años 2022 y 2023. Los estudios técnicos previos a la restauración permitirán obtener un diagnóstico exhaustivo de las patologías que afectan al monumento.