13.1 C
Madrid
lunes, mayo 29, 2023

Declarados Bien de Interés Cultural las fiestas y rituales de Villa del Prado

SERVIMEDIA

El consejo de gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana declarar Bien de Interés Cultural (BIC) los usos festivos y rituales que definen las tradiciones festivas del municipio madrileño de Villa del Prado.

En concreto, ha declarado BIC el Día de la Caridad de la Virgen de la Poveda y sus castillos humanos andantes, en la categoría de ‘Hecho Cultural’. Según subrayó el Gobierno madrileño este sábado en una nota, «se reconoce así el interés e indudable valor y relevancia de la celebración que llevan a cabo en el municipio el lunes de Pascua».

Los castillos humanos de Villa del Prado se encuentran entre los más complejos y dificultosos de España, tanto por la distancia que recorren como por la altura mantenida, y son un elemento cultural fundamental en la construcción identitaria de este municipio, expresión de la colaboración entre sus habitantes en la que participan varias generaciones de pradeños.

«La fiesta resume la tradición de protección y cuidado de la comunidad a través del Ayuntamiento, que se pone al servicio de la población mediante el reparto de panes, creando lazos de colaboración y solidaridad. Este evento es, además, ejemplo de las tradiciones vivas en la región», entiende la Comunidad de Madrid.

Para la consideración de BIC, el Gobierno madrileño ha valorado que para el desarrollo del Día de la Caridad de la Virgen de la Poveda en Villa del Prado es necesaria la movilización de grupos de vecinos, y a que esta tradición se ha trasmitido de forma oral y ampliado por las nuevas generaciones, la festividad está incluida dentro de la tipología de formas de socialización colectiva y organizaciones, reconocida en la Ley para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Móstoles ofrecerá asesoramiento gratuito en convenio con el Colegio de Abogados de Madrid

Destinado a diferentes colectivos, como empresas, autónomos, pymes, consumidores y usuarios; además se facilitará el acceso a la justicia, en materia laboral, civil, mercantil, penal, extranjería, violencia de género, mediación civil y familiar.

Más de 300 personas marcharon ayer para exigir el cierre de la incineradora de Valdemingómez

Organizada por Ecologistas en Acción de Madrid, la marcha recorrió nueve kilómetros.

Los «Veranos de la Villa 2022» darán comienzo el 5 de julio

Hasta el 28 de agosto, el festival conectará a creadores y espectadores de distintas generaciones, con un programa en el que no faltarán la música, las artes escénicas, el circo, el arte y la poesía, entre las variadas propuestas culturales para todos los públicos.