23.6 C
Madrid
miércoles, mayo 31, 2023

Músicos, mendigos y prostitutas en Santa María la Rica de Alcalá de Henares

ESCUCHA MADRID / ALCALÁ DE HENARES

La teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, y otros miembros de la Corporación municipal han participado en la inauguración de la exposición «Ciudadanos de la calle» de obras de Arturo Bodelón, que ha tenido lugar en la sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica.

La muestra, que se podrá visitar hasta el próximo 26 de febrero y de forma gratuita, está compuesta por 38 obras del fotógrafo alcalaíno Arturo Bodelón y se divide en tres secciones: los músicos, los mendigos y las prostitutas.

Es un recorrido por retratos de personas con las que cualquiera puede cruzarse por las calles y que forman parte del paisaje urbano, pero a las que nadie se para a saludar. El autor pretende con esta exposición ponerles en valor, ya que cada uno de estos personajes tiene un rostro y un nombre, “tienen historias que contarnos si quisiéramos escucharlos, tienen una forma de vivir y de ganarse la vida; en definitiva, son ciudadanos como cualquiera de nosotros”.

Fotografía: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Aranguren ha destacado que Arturo “es un ejemplo de la gran afición de la ciudadanía alcalaína por la fotografía, y de cómo esa afición se utiliza para narrar historias que a veces pasan desapercibidas”.

El autor ha usado el blanco y negro al editar las fotografías, lo ha matizado para realzar los contrastes en cada persona, lo que confiere a la exposición una autenticidad singular.

En los mendigos ha hecho hincapié en el contraste, para remarcar el carácter extremo de vivir y dormir en la calle. En los músicos aparece algo de color, para señalar una cierta suavidad que confiere la música y que hace más llevadera la crudeza de la calle mientras ejecutan sus melodías. En la parte de las prostitutas los originales son imágenes anónimas con un fuerte tratamiento por parte de este autor con más color y fotografías, como mal hechas, para remarcar la crueldad de ese oficio callejero.

Arturo Bodelón es vecino de Alcalá de Henares y pertenece al Club de Fotografía de esta ciudad, además ha organizado y participado en diversas actividades y exposiciones.

La muestra podrá visitarse de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, los domingos de 11:00 a 14:00 horas, los lunes permanecerá cerrado.

La teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, junto a Arturo Bodelón. (Fotografía: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.)

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

«Mauthausen: memorias compartidas» en la Casa Sefarad

El Centro Sefarad-Israel y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática organizan esta muestra con el objetivo de dar a conocer y reflexionar sobre la trayectoria compartida por los republicanos españoles y los judíos que fueron internados en el campo de concentración de Mauthausen. Hasta el 17 de junio.

La Fundación Renal abrirá un nuevo centro de diálisis en Alcorcón

El objetivo de acercar el tratamiento a las personas con enfermedad renal de la zona y de su área sanitaria de influencia que, actualmente, tienen que desplazarse a Móstoles para recibir su terapia. El nuevo centro cumplirá con los compromisos de sostenibilidad y respeto con el medio ambiente, y estará dotado de las tecnologías más avanzadas.

XXX Aniversario del Centro de Mujer e Igualdad de Getafe

El 6 de marzo de 1992 abría sus puertas este centro, pionero en la región, para realizar todas las actuaciones necesarias en defensa de la igualdad y contra la violencia de género. Hoy en día, además de todas las actividades municipales acoge también el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género.