20.8 C
Madrid
miércoles, mayo 31, 2023

Más Madrid registra dos preguntas acerca de la homofobia en el acceso a la vivienda

ESCUCHA MADRID

El Grupo Parlamentario de Más Madrid en la Asamblea ha registrado este martes dos preguntas al Gobierno de la Comunidad sobre las medidas que lleva a cabo el ejecutivo regional para evitar la discriminación por motivos de orientación sexual en el acceso a la vivienda, tras los hechos ocurrido esta semana en los que un joven madrileño fue discriminado a la hora acceder a una vivienda en régimen de alquiler.

En palabras del diputado de Más Madrid y portavoz de la Comisión de Vivienda, Jorge Moruno, “la eliminación en el acceso a la vivienda por razones de orientación sexual, como ocurre en este caso, es una aberración. Pero es que además es ilegal, tal y como viene tipificado en la Ley de Protección Integral contra la Homofobia de Madrid. Es algo que hemos visto en este caso, pero que es conocido en otros casos como por ejemplo con población negra que busca vivienda y que tiene mucha más dificultad para ser seleccionado”.

Estas son las dos preguntas registradas:

1. ¿Qué actuaciones va llevar a cabo el Gobierno/Consejería para evitar la denegación del acceso a la vivienda motivada por la orientación sexual de las personas?

2. ¿Qué actuaciones está realizando el Gobierno/Consejería para evitar la discriminación motivada por orientación sexual en el acceso a la vivienda?

Falta de vivienda pública

Asimismo, el diputado de Más Madrid ha señalado que en última instancia “el problema de fondo es que nuestra Comunidad carece de un parque público a la altura de sus necesidades. La señora Ayuso y el Partido Popular nos han colocado a la cola de toda Europa en vivienda pública, en vivienda social por cada 100 habitantes. Sólo tenemos 0,3 viviendas sociales por cada 100 habitantes, cuando la media europea es de 3,8. Y países como Austria tiene diez viviendas por cada 100 habitantes o Países Bajos tiene 12”.

Para Más Madrid sólo contando con normativas, con la inversión necesaria y la voluntad política para dotarse de un gran parque público de viviendas que dé respuesta no sólo, por supuesto, a la población más vulnerable, sino a amplias capas de la población en el acceso asequible a la vivienda, se podrá garantizar que no existe la discriminación arbitraria a la hora de seleccionar a alguien para acceder a la vivienda. En este sentido, la formación cree que además de una cuestión democrática, garantizar el acceso a la vivienda es también una palanca del desarrollo productivo y económico de la región.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Necesidades de las personas con enfermedades raras

Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras que se celebra hoy, martes, bajo el lema Haz que el tiempo vaya a nuestro favor.

Unidas Podemos pregunta a la consejera Dancausa por la Renta Mínima

Paloma García le ha recordado a la consejera de Políticas Sociales el 22% de personas pobres que hay en Madrid y asegurado que el Gobierno "lo que está haciendo es ahorrarse en exclusión social, pues de los 135 millones que se gastaban en 2019 han pasado a los 10 que han gastado este año".

La Fundación También organiza los Juegos Inclusivos Escolares

El estadio de Vallehermoso será la sede el próximo 20 de octubre de estos juegos organizados con motivo de la elección de Madrid como Capital Mundial del Deporte 2022. El encuentro, que se desarrollará entre las 10.00 y las 14.30 horas, será una ocasión para crear sinergias entre centros educativos de enseñanza ordinaria y especial.