15.4 C
Madrid
lunes, mayo 29, 2023

Médicos de atención primaria rechazan la petición del Colegio de desconvocatoria de huelga

SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen Madrid) manifestó este jueves su rechazo a la petición de desconvocatoria de huelga realizada por el Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) y solicitan “que se respete” a los profesionales de Primaria.

Mediante un comunicado, la sociedad científica destacó que no comparte las afirmaciones vertidas en el comunicado de Icomem, que llama a la desconvocatoria de la huelga en Madrid, “dado que los avances para el cese de la huelga son planteamientos aún en fase de discusión por los interlocutores válidamente acreditados”. Además, exigió “que se respete a los médicos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, representados por su comité de huelga.”

Desde Semergen se aseguró que la Atención Primaria “lleva años sufriendo un desgaste constante propiciado tanto por el déficit de profesionales”, así como por la “intensa presión asistencial y por la carga burocrática adicional asumida a través de los años”. Añadieron que esta circunstancia es “un hecho diferencial respecto a otros especialistas de nuestra profesión”.

“Todo lo anterior ha llevado a una situación insostenible tanto para los profesionales, que se ven sin capacidad para ejercer su labor correctamente y, además en un entorno que propicia la fuga de médicos a otros países con condiciones laborales mucho mejores”, destacó el comunicado de Semergen, tras apuntar que «los pacientes ven degradado el servicio que deben recibir».

Por último, la sociedad científica recordó que “esta situación ha sido puesta de manifiesto por Semergen en múltiples ocasiones”. Por ello, justifica la huelga de profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid y las próximas huelgas que se realicen en otras ciudades españolas.

“Para intentar revertir la situación, los médicos de la Comunidad de Madrid, al igual que los de otras comunidades están ya planeando para próximas fechas, han planteado una huelga con objetivos exclusivamente técnicos y laborales, buscando solucionar los problemas tratados anteriormente y que, sin duda, afectan al sistema de salud en su globalidad”, concluyó el comunicado.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Denuncian que la Justicia «vuelve a dar la espalda a los mayores» tras la covid

La Plataforma Verdad y Justicia denunció que los tribunales dan la espalda a los mayores, ya que niegan la necesidad de medicalizar las residencias tras la pandemia de covid-19. En nuestra comunidad fallecieron 7.291 personas en residencias, un número bastante elevado en comparativa con otras comunidades.

El Libro Blanco de la Transformación Digital del Tercer Sector

Hoy miércoles, 4 de mayo, será presentado en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid "El Libro Blanco de la Transformación Digital del Tercer Sector", un informe que aúna recursos, herramientas, datos, aprendizajes, buenas prácticas y una completa guía básica para que cualquier entidad social pueda entender el valor que aporta la tecnología y tomar decisiones sobre su propia estrategia digital transformadora.

Con «Vacaciones en Paz», Alcalá volverá a acoger este verano a niños saharauis

El programa, que cumple este 2023 su décimo octava edición, está impulsado por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en colaboración con el Ayuntamiento complutense.