23.6 C
Madrid
miércoles, mayo 31, 2023

El Colegio Oficial de Médicos de Madrid pide desconvocar la huelga

SERVIMEDIA

El Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) pidió este lunes desconvocar la huelga de sanitarios en la región tras reunirse con la Consejería de Sanidad y constatar «avances significativos para conseguir los estándares de excelencia que necesita la Atención Primaria».

«En su empeño por dignificar la profesión médica», explica el Icomem en un comunicado, el pasado sábado convocó a todos los médicos de familia y pediatras, «en su firme convicción de que la atención primaria como puerta de entrada del sistema sanitario es un pilar fundamental sobre el que se asienta nuestro sistema sanitario».

Tras esa reunión, «mantenemos nuestra petición de despolitización de la sanidad pública y nuestra apuesta decidida por la atención primaria que permita aumentar la calidad asistencial y la satisfacción de los profesionales».

En consecuencia, el Colegio ha mantenido una reunión con la Consejería de Sanidad «para valorar el estado de las respuestas a las demandas planteadas y ha podido constatar que la Consejería ha realizado avances significativos para conseguir los estándares de excelencia que necesita la Atención Primaria».

Enumera, como «algunos de los campos» en los que ha constatado esos avances, la lucha contra la temporalidad; la activación de las ofertas de empleo público de Medicina de Familia y Pediatría; la activación de la ‘ley Ómnibus’ para la contratación de médicos extracomunitarios; los contratos de fidelización para los médicos internos residentes que finalicen su especialidad; mejoras en la desburocratización con la creación de un centro de salud centralizado y la asunción de un tiempo promedio de 10 minutos en atención de pacientes por parte de médicos de familia con un máximo de 34 pacientes, y de 15 en pediatría con un máximo de 24 pacientes, generándose agendas para atender el exceso de demanda debidamente remunerada.

Junto a ello, considera «que la huelga indefinida en atención primaria no es buena ni para los profesionales ni para los pacientes y desde el más profundo respeto institucional hace un llamamiento para su desconvocatoria».

Explica en el comunicado que ha acordado con la Consejería «mantener reuniones periódicas de seguimiento para garantizar el cumplimiento de los compromisos alcanzados y del Plan Integral de Mejora de la Atención Primaria que responda a las legítimas aspiraciones de nuestros colegiados. Activaremos las aportaciones del Colegio a través de los órganos creados a tal efecto».

«Nuestro objetivo es que la sanidad pública madrileña continúe manteniendo el liderazgo en el sistema sanitario español», concluye el comunicado.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Defensa de la Sanidad Pública denuncia: «Sólo un pediatra de 82 MIR quiere quedarse en Madrid»

También denuncia que "solamente un 20% de los médicos de familia que han acabado la especialidad este año han optado por quedarse en la Comunidad de Madrid".

Un edificio histórico de Buitrago del Lozoya albergará las 79 obras que Picasso legó a su barbero

Actualmente, la colección del universal pintor malagueño está situada en el sótano del ayuntamiento buitragueño, donde fue emplazada gracias a la donación de su amigo, Eugenio Arias, a la antigua Diputación de Madrid con la condición de exhibirse en su pueblo natal.

El barrio de La Fortuna, en Leganés, se manifiesta contra el recorte en las urgencias

En el acto intervinieron el alcalde de la ciudad, Santiago Llorente, que dio lectura al manifiesto elaborado por los convocantes y en el que se denuncia que este nuevo modelo de urgencias diseñado por la Comunidad de Madrid deja desatendida a la población de La Fortuna, además de reclamar una atención de urgencias digna.