15.4 C
Madrid
lunes, mayo 29, 2023

«Los increíbles modelos desmontables del Dr. Auzoux»

SERVIMEDIA

El Centro de Arte Complutense en Madrid exhibe la más completa colección de modelos anatómicos y botánicos desmontables que realizó el doctor Auzoux, en la que se pone de relieve el genio, la creatividad, el esfuerzo y la capacidad de esta reconocida personalidad que revolucionó la enseñanza de la anatomía y las ciencias naturales.

‘Los increíbles modelos del Dr. Auzoux’ muestra más de 155 piezas, 90 de las cuales pertenecen a la colección histórica de la Universidad Complutense. Una de las más llamativas es el anatómico humano. En 1825 Louis Thomas Jérôme Auzoux terminó su primer modelo de un hombre completo, realizado en papel maché y que permitía “diseccionar” el cadáver, con la posibilidad de montarlo y desmontarlo de manera indefinida.

Su éxito fue tal que pronto llegó a instituciones educativas de todo el mundo como la Universidad Complutense, la Universidad de Lille y el Instituto de Educación Secundaria San Isidro de Madrid, centros que han organizado la exposición que se puede visitar, en el ‘c arte c’, hasta el 12 de diciembre de 2022.

Otra pieza a destacar es la cabeza de víbora -por el montaje y el nivel de detalle que alcanza- y por el importante papel que juega en la vida del Doctor Auzoux al tratarse de su tesis final. En este caso, las tres piezas de cabezas de víbora que se exponen han sido restauradas por personal cualificado de la Universidad Complutense.

La mayoría de las figuras que se pueden ver en la exposición están hechas de papel maché, pero también hay algunas de yeso, madera, hueso y materiales orgánicos conservados en líquidos.

La muestra comienza con una sección dedicada al doctor y a su labor de difusión del conocimiento científico. A lo largo de todas las secciones se pueden ver piezas de diferentes facultades complutenses, como son Biológicas, Medicina, Veterinaria y Bellas Artes. La exposición continúa con la de anatomía comparada, enriquecida con piezas de anatomía real procedentes del Museo de Anatomía de Vertebrados de la UCM. Se pueden contemplar algunas de las partes de un caballo, que se conserva completo en la Facultad de Veterinaria UCM, y es la pieza más importante de todas las que elaboró Auzoux a lo largo de su carrera, compuesta por 137 piezas que permiten descubrir 3.635 detalles anatómicos.

La exposición se puede visitar libre y gratuitamente hasta el 11 de diciembre en horario de martes a sábados, de 10 a 18:45 horas y domingos y festivos, de 10 a 15 horas.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Hoy, puertas abiertas del Patrimonio Nacional

Patrimonio Nacional celebra este miércoles, Día de la Fiesta Nacional, con una jornada de puertas abiertas en 15 de sus Reales Sitios, a excepción del Palacio Real de Madrid, el Mirador y los jardines del Campo del Moro, que se mantendrán cerrados al público con motivo de la recepción oficial de los Reyes.

Así, 15 Reales Sitios de la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Extremadura y Baleares abrirán de forma gratuita en horario de día festivo.

XXX Aniversario del Centro de Mujer e Igualdad de Getafe

El 6 de marzo de 1992 abría sus puertas este centro, pionero en la región, para realizar todas las actuaciones necesarias en defensa de la igualdad y contra la violencia de género. Hoy en día, además de todas las actividades municipales acoge también el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género.

32 millones en ayudas de emergencia para familias vulnerables

El Consejo de Gobierno autorizó hoy, 30 de marzo, la celebración de diez de estos acuerdos a fin de cubrir las necesidades básicas de familias y personas en situación de vulnerabilidad por la crisis económica y social provocada por la pandemia de la covid-19.