12.6 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

La EMT aumenta su servicio hacia los cementerios

SERVIMEDIA

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha previsto aumentar la dotación de autobuses en ocho líneas que prestan servicio hacia los distintos cementerios madrileños entre los días 22 de octubre y 2 de noviembre, ambos inclusive, con motivo de la festividad de Todos los Santos.

Para hacer frente a una mayor demanda de visitantes en los distintos cementerios madrileños, la EMT ha programado un incremento de servicio en las líneas de autobuses 25 (Plaza de España-Casa de Campo), 106 (Manuel Becerra-Vicálvaro), 108 (Oporto-Cementerio de Carabanchel), 110 (Manuel Becerra-Cementerio de La Almudena), 113 (Méndez Álvaro-Ciudad Lineal), 118 (Embajadores-La Peseta), además de activar los servicios especiales Plaza Elíptica-Cementerio Sur y Plaza de Castilla-Cementerio de Fuencarral. La EMT ha planificado estos refuerzos en función de los días, siendo el 1 de noviembre la jornada con mayores incrementos del servicio.

Por días, desde este sábado, 22 de octubre, las líneas 108, 110, 113, 118, el Servicio Especial Plaza Elíptica-Cementerio Sur y el servicio especial Plaza de Castilla-Cementerio de Fuencarral comienzan a reforzar su servicio habitual hacia los cementerios ante la cercanía de la festividad de Todos los Santos, en función del día y la franja horaria.

El 1 de noviembre, las líneas 25 y 106 incrementarán, a su vez, los autobuses en circulación para cubrir las demandas de una mayor afluencia de usuarios.

Mientras, el miércoles, 2 de noviembre, únicamente se mantendrá el refuerzo del servicio en las líneas 110 y los dos servicios especiales.

Los itinerarios con servicio reforzado según el cementerio de destino son: para el Cementerio de La Almudena, líneas 106, 110 y 113; para el Cementerio Sur y el de Carabanchel, líneas 108, 118 y S.E. Plaza Elíptica-Cementerio Sur; para el Cementerio de Fuencarral, S.E. Plaza de Castilla-Cementerio de Fuencarral; y para el Cementerio de San Isidro, línea 25.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Presentado el nuevo Plan de Adicciones de la ciudad de Madrid 2022-2026

El Ayuntamiento de Madrid presentó este viernes el nuevo Plan de Adicciones de la ciudad 2022-2026, elaborado por el organismo municipal Madrid Salud y aprobado recientemente por la Junta de Gobierno, y que “se adapta a las necesidades reales que existen en la actualidad” en la ciudad, con el fin de evitar o reducir los problemas de adicciones entre los madrileños.

Ayuso llega a la Complutense entre fuertes medidas de seguridad y gritos de «asesina»

También fue ovacionada por otros asistentes al grito de "se nota, se siente, Ayuso presidente".

El Ayuntamiento de Madrid aprueba el Plan de Inspecciones y Actividades Programadas en Salud Pública

El PIAP sistematiza las actividades de control oficial e inspección sanitaria relacionadas con la seguridad alimentaria, los establecimientos cuya actividad tiene incidencia en la salud pública y los centros dedicados a la salud y protección animal.