13.4 C
Madrid
domingo, septiembre 24, 2023

Llega la segunda edición del «Madrid Urban Fest» con once conciertos

SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid reúne a la cultura urbana en la II edición del ‘Madrid Urban Fest’, un ciclo que incluirá once conciertos, además de varios talleres de grafiti, debates, sesiones de ‘dj’ y acciones artísticas en directo, y que tendrá lugar en el Centro Cultural Pilar Miró de la capital entre el 9 y el 24 de septiembre.

El evento, que este año cambia su nombre –en 2021 se dio a conocer como ‘Trap360&Urban Fest’-, amplía su arco musical y concita numerosos géneros como el ‘hip-hop’, ‘urbano latino’, ‘drill’, ‘afro-beat’, ‘dembow’, ‘reggaetón’, pop o los sonidos electrónicos, en una muestra de la diversidad, la multiculturalidad, las influencias y confluencias de esta corriente marcadamente diversa y dinámica.

Esta edición se centra en esa multiculturalidad y colorido de la escena urbana que el artista Rosh ha reflejado en el cartel. Precisamente, con este sentido optimista, el Centro Cultural Pilar Miró contará, como novedad en esta convocatoria, con una intervención artística en la fachada y los espacios que acogerán actividades. A la presencia de ‘dj’ como Chris Collins, JAVS, Maggie Deejay o Shaeta en el espacio ‘Urban’, se le sumará la ejecución de grafitis en tiempo real, a cargo de artistas urbanos como Claudia Sahuquillo, Vanessa Fressa, Andrea Losantos, Gairah Aka Praskovia, Marta Velázquez y Gus Olea.

El festival también incluirá talleres de muralismo y ‘lettering’, que serán impartidos por la artista Mónica Gómez ICAT y el diseñador gráfico Iván Caíña, además de una mesa redonda en la que se debatirán temas como la cultura urbana, las nuevas tecnologías y canales de comunicación y difusión.

Programación musical variada

La programación musical refleja la variedad de procedencias de los artistas: dominicana, madrileña, india, colombiana, liberiana, extremeña, marroquí, gallega, ecuatoguineana o cubana, así como la imbricación de estilos, ritmos y sonidos que mostrarán en sus actuaciones.

Lennis Rodríguez, una cantante cuyo repertorio mezcla influencias caribeñas, africanas y europeas, abrirá el viernes 9 de septiembre en solitario el ‘Madrid Urban Fest’.

El sábado 10 actuarán Free Sis Mafia y Moonkey, mientras que el domingo 16 llegará el turno de Sila Lua y el del colombiano Clutchill, que presentará su ‘vanguardia pop’.

Por otra parte, la extremeña Cecilia Zango y Aissa Aslani componen el cartel del concierto del sábado 17 de septiembre, mientras que el viernes 23 actuarán Nano y Tracy de Sá

Para finalizar el ‘Madrid Urban Fest’, el sábado 24 tendrá lugar otro doble concierto femenino, formado por las actuaciones de Polemik y Lapili.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

CCOO: «Madrid tiene salarios más bajos que comunidades con menor PIB»

CCOO de Madrid ha presentado este jueves un informe sobre salarios en la Comunidad de Madrid, en el que se muestra cómo las personas trabajadoras madrileñas tienen salarios medios más bajos que las de otras regiones con un PIB menor como Euskadi, Cataluña o Navarra.

Aranjuez celebrará su primera Feria de Empleo el 23 y 24 de marzo

Se celebra en el primer patio del Centro Cultural Isabel de Farnesio.

Alcalá exhibe una curiosa exposición de caretas de soldar usadas durante la pandemia

La Exposición Caretarte, "Exposición Homenaje en tiempos de pandemia", una muestra basada en intervenciones y diversas técnicas aplicadas por varios artistas plásticos a caretas de soldar reutilizadas para ser convertidas en piezas artísticas, se podrá visitar de forma gratuita en la Casa de la Entrevista hasta el próximo 26 de febrero.