24.6 C
Madrid
domingo, 30 junio 2024

FAMMA denuncia que el Ayuntamiento de Madrid y la Consejería de Transportes harán desaparecer el taxi adaptado

ESCUCHA MADRID / Prensa FAMMA-Cocemfe Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid) pide a las administraciones competentes, Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, que colaboren conjuntamente para que pongan en marcha medidas urgentes, ante la inminente desaparición del Eurotaxi, «de una vez por todas».

La Federación tilda de «abandono a las personas con discapacidad y movilidad reducida por parte de la Consejería de Transportes de la Comunidad Madrid y del Ayuntamiento de Madrid», ya que «sólo tienen muy buenas palabras, buenos gestos, pero no se materializan en nada y, lo que están consiguiendo, es la constante desaparición de este servicio».

De las más de 15.700 licencias de taxi que existe en Madrid, solamente 363 son taxis adaptados para personas con movilidad reducida. Es decir, solamente se cuenta con un 2,4% de Eurotaxis. Una cifra muy por debajo del 5%, que establece la actual normativa.

«No existe un compromiso real de avanzar, pues las reuniones para solucionar este problema nacieron en octubre del año pasado, donde ya anteriormente, incluso, se puso de manifiesto la alarmante situación que vive este servicio. Hasta la fecha, se ha creado un grupo de trabajo a requerimiento de esta federación, pero no han sido capaces de adoptar medidas eficientes, apoyadas por recursos económicos, para solventar una crisis de tal calado.»

Asimismo, en los últimos meses, las irregularidades de estos servicios se han incrementado y la flota de vehículos adaptados, se ha visto reducida drásticamente. «Las personas con discapacidad no pueden reservar este tipo de servicios, lo que condiciona su movilidad y potencia la falta de previsión para sus desplazamientos. La situación está propiciando que muchas personas no viajen a Madrid, ni que las propias personas que viven en la Comunidad, se desplacen con facilidad. Esto está propiciando problemas a las personas que trabajan por la incertidumbre del servicio, así como problemas para asistir a terapias o tratamientos, pérdidas de vuelos o AVE a otros destinos.»

Taxi adaptado.

El presidente de FAMMA, Javier Font señala que «desde la federación, les pedimos a ambas administraciones madrileñas que se pongan ya, a solucionar el problema del Eurotaxi, ya que en cuestión de un año el número de personas con movilidad reducida se ha incrementado sustancialmente, lo que hace replantearse todas las políticas de movilidad y ponerse a trabajar en ello».

Unos de los principales problemas es la falta de vehículos, pero también es necesaria una regulación del servicio. Por eso, en varias ocasiones, FAMMA les ha trasladado su propuesta de elaborar una normativa que facilite la gestión del Eurotaxi, a través de las radioemisoras, la cual permita al usuario adoptar la información indispensable sobre dichos servicios, así como su calidad.

Igualmente, la normativa «debe contemplar la transparencia del servicio y contar con el constante control y vigilancia de la administración para que se cumpla este objetivo».

En palabras del presidente de la federación, Javier Font: «Actualmente, una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid conduce al Ayuntamiento de Madrid a no poder requerir información sobre los servicios que se prestan, las horas, y si se están llevando a cabo y no los objetivos para los que se ha concedido la subvención. Por esta razón, FAMMA, pide por carta al consejero de Transportes de la Comunidad Madrid, la creación de una normativa, que aporte las suficientes garantías de un servicio a usuarios, que generalmente son personas con movilidad reducida».

FAMMA recibe múltiples quejas de usuarios sobre la insatisfacción del servicio recibido del Eurotaxi. También han manifestado «la falta de prioridad» que se le da a las personas con discapacidad.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...