13.8 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

Exposición de Juan Cuenca, «una historia de muchas dimensiones»

ESCUCHA MADRID

En 1884, Edwin Abbott Abbott publicó, bajo el seudónimo A Square, la novela Planilandia. Una novela de muchas dimensiones (Flatland, A Romance of Many Dimensions). En esta, hablaba de un mundo en el que solo existían dos dimensiones, un mundo bidimensional donde su protagonista, un cuadrado, nos narra en primera persona un sueño en el que escapa de su mundo plano, bidimensional a un mundo de tres dimensiones más complejo.

Esta exposición aborda la práctica artística de Juan Cuenca en la que, como en el relato que mencionábamos, sus obras tratan de escapar desde la bidimensionalidad a la tridimensionalidad, utilizando para ello pequeños gestos sutiles que de alguna manera transforman por completo el carácter de estas piezas, su esencia, para hacer que pasen de su bidimensionalidad formativa, a una nueva tridimensionalidad objetual y fáctica; pero además –también como en el relato– se verán cruzadas por una cuarta dimensión: el tiempo, que a su vez es transformado en memoria.

Aunque no se trata de una dimensión, hay un elemento que recorre todas las obras de esta muestra, que se posa sobre su superficie y aporta una serie de cualidades complejas e hibridas de difícil interpretación hasta que nos encontramos con la que podría ser la obra que articula la muestra: AYZ. Un abecedario tipográfico que brota del plano al espacio por un pequeño arqueo de su superficie y que es desbordado por un complejo código de colores relacionado con la fonética de cada letra.

Si la aparición del color en Flatland llevó a una revolución en el mundo bidimensional, esta pieza se desborda así misma, el color llena de nuevos significados las obra y nos descubrimos pronunciando sus colores y buscando sus ecos en el resto de las obras, presentes y pasadas –incluso en las creadas colectivamente–, convirtiéndose en un conjunto coral de pintura, escultura, diseño de mobiliario…

Con esta exposición queremos mostrar obras de reciente creación junto a proyectos y piezas en otras muchas dimensiones y disciplinas, así como obras del Equipo 57, ahondando en la complejidad y diversidad de sus trabajos a lo largo de toda su trayectoria profesional y vital sin los que no es posible entender su obra, en toda su dimensión.

Texto de Ramón Mateos (comisario), 2022

FREIJO GALLERY

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Activado en Madrid capital el Plan de Actuación de Inundaciones

Activo entre las 22.00 horas de este jueves hasta las 20.00 horas del viernes.

El Hospital Universitario de Rivas abrirá el 16 de noviembre

Además de la apertura del hospital, anexo al mismo comenzará a funcionar a principios de 2023 la Residencia Valdeluz Rivas Vaciamadrid, un centro de nueva generación en el ámbito geriátrico con 157 plazas, algo que también conllevará mayor empleabilidad en la ciudad.

A partir de hoy y hasta el jueves, los viajes en la EMT son gratuitos

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, explicó a los medios de comunicación, a las puertas del Palacio de Cibeles, que han tomado esta decisión para facilitar la movilidad de las personas durante la celebración de la cumbre de la OTAN, aunque incidió en que “es mejor no moverse esos días por la ciudad de Madrid”.