15.4 C
Madrid
lunes, mayo 29, 2023

Díaz Ayuso cuenta a los empresarios de Lisboa su «modelo de libertad»

SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este jueves «el modelo de libertad» de su Gobierno en un encuentro que mantuvo con la Cámara de Comercio e Industria Luso Española durante su viaje a Lisboa.

Dijo que su modelo está siendo “cada vez más emulado por todo el mundo» y que con él «no se ataca a la empresa”. A su juicio, es como un “contrapeso incómodo para el dirigente populista», pero supone «prosperidad para los ciudadanos”.

Esta cita con empresarios se enmarca en un nuevo viaje que ha realizado la presidenta al exterior –hace menos de dos semanas estuvo en Miami (Estados Unidos)- con el objetivo de estrechar lazos en la “defensa común de esta libertad”, así como avanzar en la cohesión económica, social e histórica entre Portugal y España.

Ayuso comentó que “Madrid y Lisboa son dos caras de la misma moneda” y que “la península ibérica no sólo es un territorio que compartimos. También es el epicentro de ese movimiento civilizador que ha trasladado los valores occidentales y la prosperidad por medio mundo durante siglos”.

Afirmó que Madrid tiene un modelo de vida muy similar al portugués y explicó que en esta región “el ciudadano decide los horarios de apertura de su empresa y comercios de lunes a domingo, la familia, el colegio público, privado o concertado al que quieren llevar a sus hijos, y el enfermo a qué hospital quiere ir sin tener que depender de un burócrata, independientemente del lugar donde viva”.

Ayuso destacó que la clave de su proyecto es “la bajada de impuestos y la responsabilidad en el gasto público”. Asimismo, afirmó que Madrid cuenta con uno de los mejores servicios sanitarios públicos del continente de atención «completamente» gratuita.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Digitalización de datos de los servicios sociales

Con un presupuesto de 1,9 millones de euros, la Comunidad de Madrid, a través del Acuerdo Marco de Factoría Digital, va a convocar a 22 empresas especializadas en tecnología para iniciar el proceso de digitalización de la Historia Social Única, que recogerá todos los datos relativos a la atención que recibe cada persona sobre servicios sociales para responder a sus necesidades específicas.

La Consejería de Sanidad confirma un preacuerdo con el Comité de Huelga de Atención Primaria

Fuentes cercanas a la Consejería comunicaron a Servimedia la existencia de un preacuerdo, del que harán una valoración cuando la Asamblea de Amyts lo apruebe. Así, el sindicato presentará el preacuerdo esta noche a los médicos por videollamada y, si estos aceptan, el jueves se firmará el acuerdo definitivo con la Consejería de Sanidad.

Nueva herramienta de consulta en Atención Primaria

Se trata de la Teledermatología y consiste en una consulta digital que realiza el profesional de Atención Primaria con el dermatólogo de su hospital de referencia mediante el envío de la imagen de la lesión cutánea que presenta su paciente.