15.4 C
Madrid
lunes, mayo 29, 2023

CSIF denuncia el “menosprecio continuo” de la Comunidad de Madrid al personal sanitario

SERVIMEDIA

CSIF Sanidad Madrid denunció este viernes el “menosprecio continuo” de la Comunidad de Madrid a los profesionales sanitarios y sobre todo la forma de actuación de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).

Desde CSIF subrayaron que “el menosprecio y maltrato continuado a los profesionales de los antiguos dispositivos del Summa 112 desplazados de los antiguos Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) al Hospital Zendal y a los profesionales de los Servicios de Atención Rural (SAR) es constante”.

Asimismo, denunció “una organización nefasta de sus condiciones de trabajo, plantillas infradimensionadas, desplazamiento de los profesionales de manera continuada desde la apertura de los Puntos de Atención Continuada (PAC), la no cobertura de las vacantes y las bajas ocasionadas…”.

“Si todo esto no es suficiente, en pleno Día de los Inocentes, para más ironía, la Dirección General ha publicado la Resolución por la que se procede a la reordenación de los efectivos afectados por el cierre de los antiguos centros SUAP y SAR y por la apertura de los nuevos PAC”, subrayó la organización sindical.

Para la Dirección General ya no existen los antiguos dispositivos: son centros nuevos y por lo tanto, la adscripción antigua de sus profesionales carece de validez.

De hecho, tal y como explicaron desde CSIF, “la Resolución publicada el 28 de diciembre obliga, a todos los profesionales de los antiguos centros que dejan de tener actividad definitivamente, a volver a solicitar nueva adscripción voluntaria en los nuevos centros en un plazo de 10 días hábiles (del 29 de diciembre al 12 de enero)”.

En caso de no hacerlo, o que haya un número insuficientes de solicitantes en relación a las plazas afectadas, se harán por adscripción directa por parte de la Dirección General.

Con esta medida resulta afectado el personal estatutario de los antiguos SAR y SUAP que dejan de tener actividad, el personal fijo, así como el eventual o interino. La Asesoría Jurídica de CSIF Sanidad Madrid analizará esta situación y valorará las actuaciones a seguir.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

2.250 plazas para la conciliación familiar en las vacaciones de Navidad

El programa Centros Abiertos del Ayuntamiento de Madrid ofrece un conjunto de actividades lúdico-educativas en colegios públicos y de educación especial para escolares.

Más Madrid exige la paralización urgente de un desahucio en Alcobendas

Varios diputados enviaron este martes una carta urgente a la consejera de Políticas Sociales, Concepción Dancausa, y a otros responsables autonómicos exigiendo la paralización del inminente desahucio programado a una mujer de 20 años víctima de violencia de género, con una menor de tres años a cargo, que cuenta con una orden de alejamiento de su agresor.

El taxi de Madrid exige la dimisión del consejero de Transportes

La Federación Profesional del Taxi de Madrid denuncia una “conspiración normativa” del Partido Popular y la extrema derecha para modificar “los gravísimos errores de su propia ley de transportes, en la que no incluyeron el cuadro sancionador correspondiente”.