23.6 C
Madrid
miércoles, mayo 31, 2023

Declarada Bien de Interés Cultural la antigua fábrica de harinas de Alcalá

SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha declarado Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de interés industrial, la antigua fábrica de harinas La Esperanza ubicada en Alcalá de Henares. El Ejecutivo regional reconoce así el valor de este edificio, de mediados dsel siglo XIX, que considera un “vestigio material y ejemplo representativo de la arquitectura propia de esta incipiente actividad en la ciudad complutense”.

Así lo anunció este sábado el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en un comunicado en el que subrayó que tanto por su estado de conservación exterior, como por mantener “prácticamente intactos” los espacios productivos y la maquinaria original, la antigua fábrica de harinas La Esperanza constituye “un caso singular y prácticamente único en la Comunidad de Madrid”.

En este punto, explicó que se trata de uno de los “primeros ejemplos” de la “transformación” iniciada a mediados del siglo XIX en este sector, cuando se pasó del aprovechamiento de la energía hidráulica en ingenios formados por ruedas de molino, al sistema austrohúngaro que empleaba molinos de cilindros que funcionaban mediante energía eléctrica.

El Ejecutivo regional recordó que la fábrica fue fundada en 1916 por Sergio Real, que la encargó al constructor madrileño Martín Lago Pérez y que el proyecto preveía la creación, además, de un almacén y una vivienda.

El edificio principal o antigua nave de molinos es el lugar donde se llevaba a cabo la totalidad del proceso de producción y el inmueble es de estilo neomudéjar de planta rectangular y altura repartida en sótano, planta baja, entreplanta y planta primera.

Está construido en ladrillo visto con cubierta a dos aguas y estructura de madera que se conserva en la actualidad, así como los suelos, escaleras y rampa originales para cargar en los carros los sacos de harina.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

El Museo del Prado eleva a 70 las obras procedentes de incautaciones

En septiembre del pasado año, el Museo Nacional del Prado publicó un informe provisional que recogía un total de 62 obras en sus colecciones provenientes de incautaciones y anunció la apertura de una línea de investigación que arrojara datos definitivos sobre la procedencia de estas obras.

El Ayuntamiento de Getafe celebra su Semana de la Infancia

La atención se centra en el Derecho a la Protección. Se realizarán actividades con el objetivo de dar a conocer los derechos que se recogen en la Convención de los Derechos de los Niños y Niñas en la ONU.

Motortec Madrid analizará en Ifema el futuro de las ITV

La jornada, el próximo 22 de abril, organizada por la Asociación de Fabricantes e Importadores de Bienes de Equipo para la Automoción (Afiba), servirá como encuentro entre los operadores y suministradores y las estaciones de ITV.