20.8 C
Madrid
miércoles, mayo 31, 2023

Contra la legalización del cannabis

SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, mostró este viernes su “oposición a las iniciativas legislativas que se han tramitado o que se puedan tramitar próximamente en el Congreso de los Diputados» y también «la preocupación que nos produce que, en un momento de crisis como en el que nos encontramos en España, se ponga sobre la mesa la legalización del cannabis”. 

Manifestó que el cannabis tiene “serios efectos sobre las personas” y aseguró que los defensores de la regularización utilizan “argumentos que sabemos que no se han cumplido en aquellos lugares donde se ha legalizado”.

Lo hacen, indicó, “apelando, de manera irresponsable, a un supuesto consenso social a favor de la liberalización del consumo, cuando se pone en riesgo la salud e integridad de todos”, en una rueda de prensa junto a la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, y la coordinadora de la Oficina Regional de Salud Mental, Mercedes Navío, para alertar, informar y concienciar de los efectos adversos que produce el cannabis en la salud física y mental de las personas.

Ruiz Escudero dijo que el cannabis es, “a día de hoy, la droga ilegal más extendida y consumida en todo el mundo. Este hecho, lejos de suponer un argumento a favor de su legalización, debe obligar a todas las administraciones sanitarias a poner más empeño en la prevención y atención a los consumidores”.

Efectos negativos

Asimismo, declaró que esta droga produce “efectos muy negativos, tanto a corto como a largo plazo, en la salud de las personas y su entorno” y destacó que solo durante 2021, el Servicio Madrileño de Salud realizó 5.384 atenciones por consecuencias del consumo de cannabis, de las cuales, 4.253 fueron ingresos hospitalarios. 

Plantas de cannabis. (Fotografía: Telemadrid)

Asimismo, añadió, el 95% de los menores atendidos en centros de adicciones de la región presentaban problemas con este tipo de droga. Por ello, señaló, “ni podemos ni debemos trivializar ni banalizar el consumo de cannabis. Hacerlo, lleva a subestimar sus consecuencias”.

Consideró que su legalización “no solucionaría ninguna de las cuestiones que plantean quienes la defienden” y afirmó que en países como Uruguay, Canadá y algunos estados de EEUU, «se ha comprobado como la legalización ha ido asociada a una disminución en la percepción del riesgo, así como un incremento en el consumo en adultos y adolescentes”.

A su juicio, el mercado ilegal sigue utilizándose de forma habitual en países donde se ha legalizado el consumo de cannabis y no se ha conseguido suprimir el mercado negro ni proteger a los vulnerables.

“Hasta el momento, las presuntas ventajas de la regularización del cannabis no han mostrado de forma global el resultado esperado, ya que las consecuencias en diversos ámbitos siguen persistiendo o agravándose”, señaló el consejero de Sanidad,

Manifestó que el compromiso del Gobierno regional de la Comunidad de Madrid “va a seguir siendo proteger, en todo momento y circunstancia, la salud física y mental de los madrileños. Y con mucha más fuerza cuando estemos hablando de adicciones”.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Unidas Podemos recuerda en la Asamblea el caso de la «cura» de personas LGTBI

PLENO DE LA ASAMBLEA DE MADRID, 7/4/2022. La consejera de Políticas Sociales, Concepción Dancausa, durante su turno de respuesta oral, aseguró que su compromiso con el cumplimiento y el desarrollo de los derechos y libertades de las personas LGTBI «es incuestionable y así lo acreditan las diversas actuaciones que estamos desarrollando»

Ayuso asegura que «corregirá el esperpento de la ‘ley trans’ nacional»

La ultraderecha le preguntó si piensa derogar la ‘ley trans’ autonómica, en vigor desde 2016.

Jubilados de la UAM volverán a reclamar «su paga» en la Asamblea

Este colectivo denuncia que desde 2013 la Universidad Autónoma de Madrid no abona a sus trabajadores del Personal de Administración y Servicios la paga por jubilación, que sí lo hacen en el resto de las universidades públicas de Madrid que comparten el mismo convenio colectivo y el mismo acuerdo, según afirma. La concentración será este jueves.