23.6 C
Madrid
miércoles, mayo 31, 2023

El festival «A Summer Story» vuelve a Arganda este fin de semana

SERVIMEDIA

Después de dos años de parón por la pandemia, la Ciudad del Rock de Arganda del Rey volverá a convertirse este fin de semana en el epicentro de la música electrónica con una nueva edición del festival ‘A Summer Story’, que congregará a unas 80.000 personas durante sus dos jornadas.

Las actuaciones darán comienzo a las 20.00 horas del viernes 17 y del sábado 18 en los cuatro escenarios disponibles y se prolongarán hasta las 8.00 horas del día siguiente.

Para esta nueva edición del primer festival electrónico de verano, el cartel incluye artistas de la talla de DJ Nano -con su ya tradicional set ‘Oro Viejo’ de 12 horas que arrancará a las 20.00 horas del sábado-, Tiësto, Oliver Heldens, Wade o Brian Cross, entre otros muchos.

‘A Summer Story’ contará con un servicio de autobuses lanzadera entre Madrid y la Ciudad del Rock.

Las personas empadronadas en Arganda del Rey todavía pueden adquirir abonos para el festival a un precio de 60 euros. Esta promoción es exclusivamente para abonos, no para las entradas de un día. Para beneficiarse de la misma, únicamente es necesario presentar el DNI, donde se acredite la residencia en el municipio.

El máximo de abonos que se pueden adquirir con este descuento es de seis por persona. Los abonos se pueden conseguir en Cervecería Gambrinus, Restaurante La Tertulia y Cervecería Mía.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Los veterinarios se manifestarán por las calles de Madrid el próximo domingo

Bajo el lema Somos veterinarios, somos profesionales sanitarios, la manifestación partirá el domingo, 3 de abril, a las 12.30 horas desde la Puerta del Sol y finalizará en el Ministerio de Sanidad. El objetivo es denunciar "la falta de inclusión en medidas legislativas de interés para nuestra profesión, lo que lleva, entre otras cosas, al intrusismo profesional".

Plena Inclusión Madrid publica una guía sobre el envejecimiento prematuro

Ayuda a detectar signos de envejecimiento prematuro en personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, que además ofrece recomendaciones sobre cómo abordar su tratamiento.

Un decálogo para reducir el estigma de la enfermedad mental

Lo han presentado la asociación FFPaciente,en colaboración con la Confederación de Salud Mental de Madrid y la Asociación Madrileña de Amigos y Familiares de Personas con Esquizofrenia (Amafe). Además, desde FFPaciente reclaman espacios de “participación activa” para sentirse comprendidos y escuchados.