23.6 C
Madrid
miércoles, mayo 31, 2023

CCOO denuncia la «gravedad» del incremento de fallecimientos en las residencias madrileñas

SERVIMEDIA

Comisiones Obreras (CCOO) Sanidad Madrid reclamó este martes a la Consejería de Sanidad información sobre el protocolo anticovid anunciado por la Comunidad de Madrid para las residencias de mayores, así como la contratación de personal para reanudar la actividad en el Hospital Isabel Zendal, dada la situación de “gravedad” que, según el sindicato, revisten estos centros donde se ha registrado “un incremento de fallecimientos, así como de residentes con afecciones graves”.

En opinión de CCOO, la presidenta de la Comunidad de Madrid anunció este protocolo “ante las noticias alarmantes que sobre el covid llegaban de China”, apuntó en un comunicado. “Las Urgencias hospitalarias están colapsadas en algunos centros por la falta de personal que impide abrir camas cerradas para ingresar a pacientes”, aseguró.

De otro lado, desde la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Madrid subrayaron “el incremento exponencial en la última semana en las Urgencias hospitalarias” que colapsa los servicios de algunos hospitales como La Paz, Gregorio Marañón, Infanta Leonor de Vallecas o Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares.

Comisiones Obreras aseveró que “hay que solventar de forma inmediata esta situación”, y reclamó «la contratación de personal, de todas las categorías, que permitan abrir camas para el ingreso de las personas que requieren hospitalización”.

En este sentido, solicitó reforzar las unidades de enlace de Atención Primaria y dotar de plantilla al Hospital Enfermera Isabel Zendal -sin actividad asistencial hasta ahora- “para que contribuya a aliviar la sobrecarga en otros hospitales durante el pico de estas enfermedades estacionales”.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Paseos musicales con Ara Malikian por el Botánico

Los paseos por el Real Jardín Botánico de Madrid se celebrarán entre el 19 de mayo y el 25 de septiembre, de jueves a domingo, entre las 21 horas y la medianoche en grupos reducidos. Estarán inspirados en Las cuatro estaciones de Vivaldi. 'La Rosaleda', 'La Glorieta de los Plátanos' y 'La Glorieta de los Castaños', son los emplazamientos que contarán con “paradas musicales” en estos paseos.

Las obras de 14 centros educativos están paradas por el desabastecimiento de materiales

La falta de materiales de construcción afecta a siete institutos de educación secundaria, seis colegios de educación infantil y primaria y un colegio rural agrupado.

En algunos de los casos se trata de obras imprescindibles para la escolarización de alumnos de cara al curso escolar 2022/2023 de la Comunidad de Madrid.

FAMMA exige al Ayuntamiento de Madrid «seriedad» con las plazas de movilidad reducida

Según la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, el Consistorio pretende pintar las plazas únicamente con el Símbolo Internacional de la Accesibilidad "para ahorrar en pintura.