17 C
Madrid
jueves, junio 8, 2023

Ciclos de FP con mayor inserción laboral en Madrid

En la Comunidad de Madrid, los ciclos de Formación Profesional (FP) de Grado Básico con mayor inserción laboral en el primer año después de finalizar los estudios son el de Carpintería y Mueble, con un 75%; Mantenimiento de Vehículos, con un 67,73%; y Actividades de Panadería y Pastelería, con un 66,7%, explicaron fuentes de la Consejería de Educación, Universidades y Ciencia.

En el caso de las titulaciones de Grado Medio, un 100% de los alumnos que estudiaron Caracterización obtuvieron un empleo en el año siguiente a graduarse, seguidos de los que estudiaron Mantenimiento de material rodante ferroviario, con un 95% de inserción laboral. En tercer lugar, están los alumnos del ciclo de Planta química, con un 91,7%, y destaca Equipos Electrónicos de Consumo, con un 80%.

En Grado Superior los ciclos de Construcciones metálicas y Anatomía Patológica y Citología tuvieron el 100% de empleabilidad. Por encima del 90% fue la inserción laboral en los estudiantes de Paisajismo y medio rural (90,9%) y Gestión de alojamientos turísticos y Dirección de servicios de restauración (90%), seguidos de Laboratorio de análisis y control de calidad, con un 87,7%.

La media de inserción laboral de los estudiantes egresados de Formación Profesional en el periodo 2018-2019, que es el último del que se tienen datos, fue del 69,1%.

Respecto a las titulaciones de Formación Profesional más solicitadas para el curso 21-22, en el caso de Grado Básico los estudios que tuvieron más demanda fueron el de Peluquería y estética; seguido del de Informática y comunicaciones y el de Mantenimiento de vehículos.

En Grado Medio, hubo más solicitudes para el ciclo de Cuidados auxiliares de enfermería, el ciclo de Sistemas microinformáticos y redes y los estudios de Gestión Administrativa.

Por último, los estudios de Grado Superior más solicitados fueron Administración y finanzas, Educación infantil y Desarrollo de aplicaciones multiplataforma.

La apuesta del Gobierno regional por la Formación Profesional se ve reflejada en el aumento constante de plazas que se produce cada año y que supera ampliamente a la media de España. De hecho, se ha incrementado con más de 40.000 más desde el curso 2018/19.

Además, en el Proyecto de Presupuestos de Educación para 2022, el programa cuenta con la subida más importante en términos porcentuales (+126%), debido al crecimiento del número de alumnos, 30.000 en dos cursos, y los nuevos medios tecnológicos y pedagógicos puestos a su servicio, como recursos digitales, la educación a distancia o las aulas de emprendimiento.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Cursos de español en podcast para refugiados ucranianos

Bajo el título Botiquín de Emergencia para Hablar Español, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, a través de la Oficina del Español y en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid, pone en marcha un curso exprés y de carácter gratuito para ayudar a los refugiados llegados a la región a desenvolverse eficazmente en el nuevo entorno que les rodea, tanto en el ámbito social como laboral.

Este sábado se reanuda la Línea 8 de Metro

La Comunidad de Madrid reanuda este servicio el próximo 28 de mayo, una vez finalizadas las obras de renovación integral del tramo comprendido entre las estaciones de Colombia y Mar de Cristal, adelantándose así en tres días con respecto a lo previsto inicialmente. El presupuesto invertido ha sido de 5,3 millones de euros y los trabajos han durado cerca de tres meses y medio.

Acuerdo para indemnizar a los afectados por el amianto en Metro de Madrid

El importe global que Metro pagará tras la firma asciende a 7.359.176,13 euros correspondientes a las indemnizaciones a 7 trabajadores y a los familiares de otros 11.