20.8 C
Madrid
miércoles, mayo 31, 2023

Actividades gratuitas para el Día y la Noche de los Museos

SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid conmemorará el Día y la Noche de los Museos con una propuesta de actividades gratuitas para todos los públicos que se desarrollarán entre este miércoles y el sábado en distintos espacios culturales de la región.

Según informó la Comunidad, el lema de la iniciativa de este año es ‘El poder de los museos’, con el que se busca concienciar de que estas instalaciones son “un importante medio para el intercambio cultural y para el enriquecimiento de las culturas”.

Entre las actividades organizadas con motivo de esta efeméride internacional en la región el miércoles, la Casa Museo Lope de Vega ofrecerá el espectáculo ‘De dioses y santos’, mientras que el sábado se producirá un encuentro ficticio en el jardín de la casa del ‘Fénix de los Ingenios’ entre la diosa Cibeles y San Isidro.

Además, también se podrá visitar la exposición ‘Lope 1622. Cuatro españoles y un santo’, que conmemora el cuarto centenario de la canonización del patrón de Madrid, y que aborda las relaciones literarias y devocionales de Lope de Vega con los cuatro santos españoles canonizados ese año.

Por su parte, el Picasso-Colección Eugenio Arias de Buitrago del Lozoya ofrecerá el espectáculo «Parade». El circo de los valientes’ el sábado, una propuesta inspirada en el mundo del circo de Pablo Picasso donde mayores y pequeños podrán conocer la historia del elefantito Babar, con música en directo de piezas de Erik Satie, Igor Stravinsky y Francisc Poulenc.

A su vez, el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán ha preparado una doble programación para el sábado, que comenzará a las 19 horas con Pasarela Nuevo Baztán, un desfile de moda con 24 modelos que vestirán perfectas recreaciones de vestuario y complementos del siglo XVIII, en que se podrán conocer desde las prendas típicamente rococó hasta los modelos estilo Imperio, imperantes a partir de la Revolución Francesa, pasando por los modelos de majos y majas. A partir de las 21.30 horas, el público podrá disfrutar de una exhibición en vivo de técnicas artesanales de vidrio, a cargo de los maestros de la Real Fábrica de Vidrio de La Granja.

El Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares ofrecerá el sábado el espectáculo de títeres ‘Caballero soy’, de la compañía La Máquina Real, un divertimento en el que Cervantes se desdibuja como escritor para renacer como el caballero de la triste figura que siempre quiso ser, narrando en primera persona, y con la ayuda del público, las aventuras y desventuras de su inmortal don Quijote.

Además, el CA2M ofertará, a partir del miércoles, el programa curatorial ‘Un hacer asociado. Kit de montaje con la colección del Museo CA2M’, a cargo de Marta Ramos-Izquierdo, que tiene como objetivo que estas colecciones viajen a otros contextos y puedan plantear diferentes lecturas.

Por último, el Arqueológico Regional de Alcalá de Henares celebrará el coloquio Herencia de Roma en la vida actual, el miércoles a las 19.00 horas. En este encuentro, que toma como punto de partida la exposición temporal Tempus Romae, especialistas como Antón Alvar Ezquerra, catedrático de la Universidad de Alcalá; Carmen Fernández Ochoa, catedrática emérita de la Universidad Autónoma de Madrid, o Enrique Baquedano, director del Museo, debatirán sobre cómo ha pervivido el legado de la Antigua Roma en la actualidad.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Hoy, poesía surrealista y feminista en la librería La Independiente, en Lavapiés

Hoy, viernes, 31 de marzo, a partir de las 18.30 horas.

Esta asociación feminista, compuesta por más de 80 mujeres poetas, recogerá las voces de, entre otras, Valentine Penrose, Joyce Mansour o Alejandra Pizarnik.

La Comunidad de Madrid promete incrementar el personal de la salud pública con 5.000 nuevos profesionales

Según la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, el aumento de los recursos humanos en las distintas categorías del Servicio Madrileño de Salud anunciado este jueves, 31 de marzo, se producirá a partir de abril.

Antivirales de acción directa contra la hepatitis C pueden complicar el manejo de pacientes con VIH

Científicos del Instituto de Salud Carlos III, de Madrid, con la colaboración de varios hospitales madrileños, han publicado los resultados de este estudio en la ‘Journal of Clinical Medicine’ tras analizar los datos de un total de 63 personas.