18.1 C
Madrid
miércoles, junio 7, 2023

Abogados de Madrid y Acnur refuerzan la atención a solicitantes de protección

SERVIMEDIA

El Colegio de la Abogacía de Madrid y Acnur reforzarán el servicio de atención legal a personas necesitadas de protección internacional, incluidas las apátridas y refugiadas, con el fin de fortalecer la promoción y defensa de los derechos de esta población en España.

Así se recoge en un acuerdo alcanzado por ambas entidades, en un contexto de creciente llegada de personas refugiadas. A través de este acuerdo, el Colegio de la Abogacía de Madrid ha puesto en marcha una unidad especializada en temas de protección internacional que prevé atender a más de 2.000 personas, dirigido a facilitar su acceso a la documentación, a la libertad de circulación, a la acogida, al trabajo, a la salud, a la educación y a cualquier otro derecho que facilite la protección de estas personas en España.

La nueva unidad especializada se encargará de proporcionar orientación legal a personas vulnerables, con posible necesidad de protección internacional, así como a las reconocidas como refugiadas y/o apátridas para acceder a sus derechos derivados de ese reconocimiento.

Además, se ocuparaocupará de la derivación de personas con necesidad de asistencia legal a los servicios de orientación jurídica o, en su caso, a los servicios de Asistencia Jurídica Gratuita, y derivará a personas con necesidades específicas a otros servicios disponibles en el sistema.

Por otra parte, se facilitará apoyo técnico y formación a los profesionales de la abogacía en materia de protección internacional, y se llevará a cabo una recopilación de datos y monitoreo de la situación de las personas con necesidad de protección internacional en la provincia de Madrid.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Nueva Unidad de Terapias Experimentales en Cáncer del Hospital Clínico San Carlos

La nueva dotación, que el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, inauguró este martes, facilitará a personas diagnosticadas de una enfermedad oncológica acceder a tratamientos personalizados dentro de ensayos clínicos en fase precoz.

Oferta de Empleo Público para maquinistas y jefes de sector de Metro

La Comunidad de Madrid contratará este año a 60 nuevos trabajadores que prestarán servicio en Metro, de los cuales 30 serán maquinistas de tracción eléctrica y otros 30 jefes de sector. Todos los contratos, que se realizarán con cargo a la tasa de reposición correspondiente a 2022, tendrán carácter indefinido y serán a jornada completa.

Jóvenes elaboran un decálogo contra el «odio cotidiano»

Con la presencia de la ministra de justicia, la Casa Árabe de Madrid reunió este fin de semana a 120 jóvenes de diferentes puntos de España y representantes del ámbito político, social y académico para diseñar en común un decálogo de medidas para la incidencia política en esta materia.