13.8 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

69 películas y 46 directoras en el V Festival Cine por Mujeres Madrid

SERVIMEDIA

El V Festival Cine por Mujeres Madrid arrancará mañana en 20 sedes presenciales, con 69 largometrajes, 13 actividades profesionales y 46 directoras y expertas invitadas.

La cita, que se extenderá hasta el 6 de noviembre, podrá seguirse a través del canal en línea en la plataforma Filmin y en el canal local de televisión 8madrid TV.

De hecho, en Filmin podrán verse películas de diferentes secciones del festival, como ‘Svetlonoc (Nightsiren)’, de Tereza Nvotová, de la Competición Internacional; ‘Viaje a alguna parte’, de Helena de Llanos, y ‘La Voluntaria’, de Nelly Reguera, de la Competición Autoras Españolas; ‘Instinct (Instinto)’, de Halina Reijn, de Focus Países Bajos; y ‘Havana Divas’, de S. Louisa Wei, de Secciones Paralelas/Directoras chinas y suecas.

Además, el festival volverá a contar con la colaboración de 8madridTV, que emitirá en ‘prime time’ los miércoles, viernes y sábados del festival un ciclo de siete largometrajes, seis españoles y uno portugués seleccionados entre su acervo audiovisual: ‘Todos tenemos un plan’, de Ana Piterbarg (26 de octubre); ‘Insomnio’, de Chus Gutiérrez (28 de octubre); ‘Vámonos, Bárbara’, de Cecilia Bartolomé (29 de octubre); ‘El dominio de los sentidos’, de Teresa Pelegri, Judith Colell, María Ripoll, Núria Olivé-Bellés e Isabel Gardela (2 de noviembre); ‘Retrato de mujer con hombre al fondo’, de Manane Rodríguez (4 de noviembre); ‘Capitanes de abril’, de María de Medeiros (5 de noviembre); y ‘A los que aman’, de Isabel Coixet (5 de noviembre).

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Alcorcón abre un servicio de atención preferente para las personas mayores

El Ayuntamiento ha abierto una ventanilla especial de atención presencial para los mayores.

Los «Veranos de la Villa 2022» darán comienzo el 5 de julio

Hasta el 28 de agosto, el festival conectará a creadores y espectadores de distintas generaciones, con un programa en el que no faltarán la música, las artes escénicas, el circo, el arte y la poesía, entre las variadas propuestas culturales para todos los públicos.

La Plataforma del Transporte suspende «temporalmente» la huelga de transportistas

La decisión se ha adoptado mayoritariamente en una asamblea a las afueras de Madrid a la que han asistido un centenar de transportistas de toda España.

“Todo sigue sin arreglar, pero vamos a suspender momentáneamente la huelga y darnos un tiempo”, explicó José Fernández, presidente de la Unión Independiente de Transportistas Autónomos (Uita), miembro de la plataforma.