17 C
Madrid
jueves, junio 8, 2023

Fundación Orange y el IES Francisco de Goya inauguran un nuevo GarageLab en Madrid

SERVIMEDIA

La Fundación Orange ha presentado en el Instituto de Educación Secundaria Francisco de Goya-La Elipa una nueva aula GarageLab, con la cual la Comunidad de Madrid suma un total de 10 espacios dedicados a este innovador programa educativo.

El acto contó con la presencia de Yolanda González, subdirectora adjunta de Planificación y Gestión de la Formación Profesional en el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a la que acompañaron Elizabeth Tchoungui, directora ejecutiva de RSC, Diversidad y Solidaridad del Grupo Orange; Luz Usamentiaga, directora general de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Orange España; Miguel Costa, director de Relaciones Institucionales de Empieza por Educar; y María José Cano, directora del I.E.S. Francisco de Goya.

GarageLab ha sido desarrollada por la Fundación Orange, en colaboración con Fundación Empieza por Educar con el objetivo de reducir la tasa de abandono escolar, incrementar la motivación del alumnado e impulsar la mejora de sus resultados académicos. En este sentido, el programa se dirige a estudiantes con dificultades de adaptación y aprovechamiento en el sistema educativo tradicional.

La iniciativa se ha llevado a cabo a través de un entorno de fabricación digital y empleando la cultura ‘maker’, cuya aplicación en el proceso educativo ha logrado reducir la tasa de abandono escolar en más de un 13% y aumentado la motivación del alumnado en más de un 62%.

El programa ha proporcionado a los centros la formación y el equipamiento necesarios para que puedan desarrollar una innovadora propuesta formativa que transforma los procesos de enseñanza, aprendizaje y crecimiento personal.

Durante la presentación, Yolanda González, subdirectora adjunta de Planificación y Gestión de la Formación Profesional, agradeció a la Fundación Orange y a Fundación Empieza por Educar “que dirijan su visión y sus recursos al desarrollo de iniciativas como GarageLab, que contribuyen de forma decisiva a configurar la formación profesional y eficaz que necesitamos”.

Asimismo, añadió que “todo ello nos acerca a los objetivos de la Nueva Ley de Formación Profesional, una norma que supone una oportunidad desde el punto de vista económico y social, que desarrolla los principios que vertebraron el Plan de Modernización de la Formación Profesional, y que responde al compromiso asumido por España, a nivel estatal y europeo, para facilitar la cualificación, la empleabilidad y, por tanto, la generación de riqueza”.

Por su parte, Elizabeth Tchoungui, en representación del Grupo Orange, agradeció “la implicación de todos -administraciones, comunidad educativa, empresas, fundaciones…-, en la búsqueda de nuevas fórmulas que motiven a los alumnos, especialmente a los más vulnerables, a sacar el mayor partido de la nueva sociedad digital en su futuro. Estamos convencidos de que GarageLab es revolución formativa que se necesitaba para que los estudiantes ganen en empleabilidad, competitividad y productividad, ajustándose a las necesidades de un mercado laboral cada vez más global y exigente. Para el Grupo Orange, es un orgullo que ya haya más de 17.000 chicos y chicas que se benefician de todas sus ventajas en los distintos países en los que Garage Lab está ya funcionando.

Finalmente, María José Cano, directora del Instituto Francisco de Goya, manifestó la ilusión con la que, desde su centro, se acogen las posibilidades de una iniciativa como GarageLag “ya que creemos firmemente que, si se trabaja con las metodologías activas adecuadas y con el apoyo de la filosofía maker, el alumnado al que va dirigido este proyecto disminuirá su absentismo escolar, incrementando su motivación al potenciar aprendizajes de una forma innovadora y mejorará sus resultados académicos. Estamos muy agradecidos a la Fundación Orange y a Fundación Empieza por Educa por habernos dado esta oportunidad para trabajar con el alumno de Formación Profesional Básica durante un período de tres cursos académicos. Esperamos obtener frutos relevantes de dicha colaboración”.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

La Galería de Colecciones Reales será plenamente accesible

Lo asegura Patrimonio Nacional en una carta dirigida al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi): "Estará provisto de rampas, ascensores y señalética que favorecen la circulación a personas con dificultades de movilidad, además de existir aseos accesibles distribuidos por diversas plantas del edificio".

Taller gratuito de autodefensa para mujeres de 14 a 18 años en Valdemoro

Los domingos 5, 12 y 26 de marzo de 10.00 a 13.00 h., en el pabellón Juan Antonio Samaranch.

Móstoles dedica una exposición a tres extraordinarias pintoras francesas del siglo XX

No solo musas es el título de la muestra que, dentro de la programación de la Concejalía de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, acogerá del 4 al 23 de febrero un recorrido por la narrativa creadora de Françoise Gilot (1921), Marie Laurencin (1883-1956) y Sonia Delaunay (1885-1979).