13.4 C
Madrid
domingo, septiembre 24, 2023

39 millones más para corregir los desequilibrios del sur y el este

SERVIMEDIA

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, presidió este martes, en La Nave de Villaverde, la VII sesión de la Comisión Permanente del Plan Sures, cuyo objetivo es reducir los desequilibrios históricos que afectan a nueve distritos del sur y del este de la ciudad (Carabanchel, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde) en los que se concentra más del 44% de la población.

Acompañada de la concejala delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, Villacís informó a los titulares de las áreas de Gobierno, concejales de los distritos, representantes de los grupos municipales, de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm) y de los consejos de proximidad sobre las 18 nuevas actuaciones aprobadas por las mesas técnicas del Plan Sures que, con un presupuesto asociado de 39 millones euros, se sumarán a las 152 previamente aprobadas, alcanzando una inversión total de 418 millones de euros en 2022.

De entre ellas, destacan las actuaciones de rehabilitación global y mejora funcional y paisajística de las zonas verdes de varios parques de San Blas-Canillejas, Puente de Vallecas y Moratalaz (1,8 millones de euros); la construcción de un pabellón deportivo cubierto en el distrito de San Blas-Canillejas (9,8 millones de euros); la reforma integral de la piscina de verano del Centro Deportivo Municipal Orcasitas (3,6 millones de euros); nuevos itinerarios peatonales y carriles bici en los distritos de Usera, Villa de Vallecas y Vicálvaro (462.000 euros).

Además, la construcción de una nueva escuela infantil en el barrio San Fermín (distrito de Usera) destinada a niños de cero a tres años que cubra las necesidades de conciliación de la vida familiar y laboral (3,6 millones de euros); una nueva convocatoria de ayudas para rehabilitación en la Colonia Experimental de Villaverde (4 millones de euros) junto con un servicio de atención social integral (600.000) o la regularización y adecuación de los espacios de uso público del API 11.06 Pan Bendito, en el distrito de Carabanchel, entre otras.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

La Coordinadora del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid en el Día Mundial Contra el Sida

Como cada año desde 1988, el 1 de diciembre se conmemora de manera internacional la lucha colectiva para vencer la pandemia del SIDA y apoyar las personas que conviven con el VIH.

Gracias a un cuento, niños madrileños han conocido el raquitismo hipofosfatémico

Alrededor de 2.100 niños madrileños han participado a lo largo del último año en la campaña Raqui y la carrera de relevos, impulsada por la Asociación Española de Raquitismos y Osteomalacia Heredados (Aeryoh) y la farmacéutica japonesa Kyowa Kirin con el objetivo de sensibilizar a menores y familias sobre el Raquitismo Hipofosfatémico ligado al cromosoma X (XLH).

Putin pierde la Llave de la Ciudad de Madrid

La medida fue acordada este martes por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid con los votos a favor de todos los grupos municipales, excepto VOX, que considera que el pueblo ruso no es culpable de tener "al tirano".

Vladimir Putin recibió esta distinción en el año 2006 de manos del entonces alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.