18.1 C
Madrid
miércoles, junio 7, 2023

1,7 millones para la Escuela de Cinematografía de la región

SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana la concesión de una subvención de 1,7 millones de euros a la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) para este año.

Según informó este domingo el Gobierno regional, el objetivo de esta asignación es asegurar la continuidad de este centro de formación en el que actualmente cursan sus estudios más de 400 alumnos en diplomaturas y másteres.

Con esta subvención, la Comunidad cubre el 34% del total de los ingresos de la entidad y casi el 90% de la suma de las aportaciones de los miembros del Patronato de la Fundación de la Escuela.

Reconocida como uno de los mejores centros de formación de cineastas a nivel internacional por la revista ‘The Hollywood Reporter’, la escuela de cine de la Comunidad ofrece un plan de estudios con una duración de tres años que incluye formación teórica y práctica, así como encuentros con representantes del sector. El objetivo es que los alumnos reciban formación en cada una de las disciplinas de la industria audiovisual, esto es, dirección, producción, guión, montaje, sonido, cine documental, dirección artística, fotografía, entre otras. Asimismo, la ECAM ofrece una decena de cursos de posgrado.

Además de la subvención, la Comunidad de Madrid complementa la financiación a la ECAM con fondos procedentes de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, departamento que el pasado año aportó 133.663 euros. El resto de los ingresos de la escuela proceden de las matrículas e inscripciones de los alumnos.

Durante sus más de 25 años de trayectoria, este centro ha formado a más de 6.000 alumnos, muchos de los cuales se han convertido en reconocidos profesionales a nivel nacional e internacional. Este es el caso de Paco Plaza, Rodrigo Sorogoyen o Carlota Pereda.

Por otra parte, cada año más de 300 especialistas en activo del cine, la televisión y la publicidad pasan por las aulas, platós y salas de postproducción de la ECAM para transmitir su conocimiento a las nuevas generaciones.

A día de hoy, sus titulados cuentan con una tasa de empleabilidad que alcanza el 70%. El próximo curso 2022-2023, la escuela de cine de la Comunidad contará con 102 plazas para el primer año de diplomatura y con una veintena por cada master.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Podemos: «No vendan con trompetas medidas que van a durar tres días»

El candidato de Podemos a la Alcaldía de Madrid, Roberto Sotomayor, juzga "inmoral" que los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) sean gratis sólo con motivo del 'Black Friday' y defiende mantener el alumbrado navideño en la ciudad pero ahorrando con herramientas como las bombillas LED.

36 estrenos teatrales previstos para la 9ª edición de «Surge Madrid en Otoño»

El festival se celebrará del 26 de septiembre al 30 de octubre en 23 salas de teatro de la comunidad madrileña.

Bajo el espíritu común de la experimentación artística, incluirá propuestas de danza, teatro, happening, sonido o fotografía a cargo de autores consagrados, noveles y diferentes compañías teatrales.

5 días de plazo para la retirada de 100 terrazas de la calle Ponzano de la capital

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, informó este martes de que, de las 190 terrazas ubicadas en bandas de estacionamiento, ya se han inspeccionado 113 y que, de esas, 77 ya se habían retirado.