13.8 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

UP denuncia que Ayuso excluye a las personas migrantes del acceso a FP

SERVIMEDIA

Los diputados de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid Serigne Mbayé y Agustín Moreno denunciaron este jueves que el Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso ha publicado una orden que impide que las personas migrantes sin papeles accedan a la Formación Profesional (FP), tanto Básica como de Grado Medio o Superior.

Tras solicitar a Ayuso que “rectifique y aumente las plazas de educación pública, permita la matrícula de todas las personas migrantes y reconsidere estas políticas que favorecen la exclusión”, explicaron que el Gobierno regional ha establecido como requisito imprescindible para las personas de origen extranjero que quieran matricularse en FP que estén en posesión del Número de Identidad de Extranjero (NIE). Antes de emitir esta orden, el alumnado migrante sin papeles podía matricularse únicamente presentando su pasaporte, sin necesidad de tener ningún otro documento de identidad.

El diputado de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid Agustín Moreno. (Fotografía: Twitter)

Unidas Podemos aseguró que esta decisión supone la “exclusión de la educación de muchas personas que viven en la región atendiendo únicamente a su circunstancia administrativa, dificultando su pleno ejercicio del derecho a la educación que recoge la Constitución española”.

Los diputados de la formación morada insistieron en la gravedad de la decisión del PP, “que hace unos días además comunicaban su intención de dar un cheque escolar para cursar Bachillerato y FP a familias que ganan más de 140.000 euros”.

Moreno destacó que mientras que las personas migrantes ni siquiera pueden presentar su solicitud de acceso a FP, Ayuso entiende que es una “prioridad política costear la educación de aquellas familias que sólo representan un 4% de las familias de la región”.

El Gobierno de Ayuso, afirmaron ambos diputados, con el apoyo de Vox, “convierten desde hace tiempo las políticas de inclusión de la población migrante en unas políticas de exclusión. Sin garantizar el acceso a derechos esenciales, se está impidiendo que las personas migrantes puedan formar proyectos de vidas dignos”.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Más Madrid exige al Gobierno autónomo que la escolarización de niños ucranianos «se traduzca en políticas reales»

VÍDEO. En su intervención en el Pleno de la Asamblea, el 7 de abril, el diputado de Más Madrid, Eduardo Fernández Rubiño, preguntó al consejero Enrique Ossorio por la escolarización "real" de los niños ucranianos refugiados que llegan a Madrid.

Alcorcón firma el segundo acuerdo sobre estabilización del empleo

La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, participó este miércoles en la firma del segundo acuerdo sobre estabilización del empleo en el Ayuntamiento de la localidad y el Instituto Municipal para el Empleo y la Promoción Económica (Imepe), donde destacó que “el compromiso con los trabajadores es una de las piezas clave de la acción de Gobierno”.

Las mujeres como promotoras y benefactoras de las artes en el Museo del Prado

En colaboración con el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad, el Museo Nacional del Prado propone, hasta el próximo 9 de abril, un nuevo acercamiento a su colección permanente a través de un itinerario expositivo, bajo la dirección científica de la profesora titular de Historia del Arte en la Universidad de Murcia, Noelia García Pérez.