25.6 C
Madrid
sábado, septiembre 30, 2023

Unidas Podemos registra la «reprobación» de Ossorio por sus declaraciones sobre la pobreza en la Comunidad

SERVIMEDIA

La diputada de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid, Paloma García Villa, registró este jueves una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso a “reprobar la actuación política” del portavoz del Consejo de Gobierno, Enrique Ossorio, por “cuestionar de forma no respetuosa los datos presentados por el ‘Informe Foessa’, que señalan la existencia de un 22% de personas en riesgo de exclusión” en la región.

En la exposición de motivos se señala que el citado informe, realizado por Cáritas, es “uno de los referentes del análisis sociológico y especialmente de la desigualdad social desde 1965”.

Indica que “sus análisis, realizados con las metodologías más rigurosas y consensuadas, son reconocidos a nivel académico y político como fuentes fiables de datos para abordar el análisis de políticas públicas así como para busca soluciones a los problemas sociales que dicho informe ilustra”.

Para Unidas Podemos, este informe “acredita la realidad de la desigualdad en España de forma fidedigna y seria, un informe que es reconocido por todos los actores políticos como relevante y a respetar”.

El portavoz de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio.

“En 2021, el 42% de la población de Madrid se encuentra en una situación de integración plena, el 35,8% en una situación de integración precaria, el 10,2% en una situación de exclusión moderada y el 12,1% en una situación de exclusión severa”, según el informe, en el que se indica que “las personas en situación de exclusión social representan el 22,3% de la población de Madrid, lo que implica que, aproximadamente, uno de cada cuatro habitantes de la Comunidad —en torno a 1,5 millones de personas— se encuentra en 2021 en una situación de exclusión moderada o severa”.

(SERVIMEDIA)

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

I Encuentro Internacional Paisajes culturales urbanos y patrimonio mundial

Se celebrará en el Palacio de Cibeles de Madrid del 3 al 7 de octubre. El foro pretende iniciar un debate sobre la consideración del patrimonio histórico verde como parte esencial del paisaje urbano y se desarrolla con motivo de la inscripción de "El Paseo del Prado y El Retiro".

Ayuso eliminará «autodeterminación de género» para conformar a la ultraderecha

En respuesta a una pregunta de Rocío Monasterio, adelantó que está a la espera de la aprobación de la ‘ley trans’ y a partir de ahí la Comunidad de Madrid "corregirá los excesos".

Rechazo al «modelo transitorio» de las urgencias extrahospitalarias de Ayuso

Los sindicatos señalaron que "llama la atención la rapidez de la Consejería de Sanidad a la hora de disponer 160 equipos técnicos ya adquiridos para el establecimiento de las videollamadas, cuando no han sido capaces de solventar los problemas informáticos con los que se han encontrado los profesionales".