13.4 C
Madrid
domingo, septiembre 24, 2023

Un servicio de lengua de signos en la Oficina de Atención al Ciudadano

SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid incorpora un servicio presencial de lengua de signos en la Oficina Central de Atención al Ciudadano ubicada en la Gran Vía de la capital, según informó este martes el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López.

En un acto celebrado en la Real Casa de Postas, López anunció el estreno de este recurso, que garantiza la accesibilidad de las personas sordas al catálogo de prestaciones que ofrece la Administración autonómica en este centro.

Dijo que con ello se da «un paso en la buena dirección, apostando por la humanización y la integración de todas las personas”, y añadió que “en el Ejecutivo regional somos conscientes de que el paradigma de la relación entre la Administración y el ciudadano debe basarse en la inmediatez, la calidad, la accesibilidad y la cercanía”.

López manifestó su satisfacción por “suprimir barreras y trabajar por la igualdad, facilitando el acceso pleno de este colectivo a realizar gestiones como el registro de documentos, validación de certificados u obtención de títulos como la tarjeta sanitaria virtual, entre otros”.

La Comunidad de Madrid ofrece esta iniciativa en colaboración con la Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (Fesorcam) integrada en el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).

El sistema de solicitud es el mismo que para cualquier ciudadano. El usuario debe consultar la página web de Comunidad de Madrid y pedir cita previa. Una vez en la sede, el peticionario recibirá desde el dispensador de turnos o a través de su terminal móvil un número para ser atendido mediante lenguaje de signos. Según la evolución de la demanda y el grado de satisfacción, se valorará la conveniencia de ampliar el horario habitual (de 9 a 19 horas de lunes a viernes y los sábados de 9 a 13) así como la posible incorporación de otros idiomas, además del castellano, y hacerlo extensivo a otras oficinas.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Médicos del Mundo organiza «25 años de fotografía humanitaria»

La exposición cuenta con 95 imágenes tomadas por 50 fotógrafos participantes en todas las ediciones del Premio Internacional Luis Valtueña y se podrá visitar desde este viernes y hasta el próximo 18 de julio en el Paseo Recoletos de Madrid. La temática de las imágenes es variada: guerra y violencia, medioambiente, migración y refugio, salud y mujeres.

Getafe ofrece un taller de competencias digitales para entidades sociales

El objetivo es la adaptación al cambio digital de las personas que colaboran en las entidades, para que puedan sumar su experiencia, rompiendo la brecha digital, tanto de género que existe para las mujeres, como para las personas no ‘nativas digitales’.

La Fiscalía pide archivar la causa del amianto en el Metro de Madrid

Ante la imposibilidad de poder atribuir el delito a nadie, fiscalía pide archivar la causa después de que los sindicatos, Metro de Madrid y la Asociación de Víctimas del Amianto llegaran a un acuerdo económico con repercusión judicial.