13.8 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

Toda la izquierda parlamentaria pide a Ayuso que «dé marcha atrás» en su plan de urgencias extrahospitalarias

SERVIMEDIA

Todos los portavoces de la izquierda de la Asamblea de Madrid instaron este martes a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, a que “dé marcha atrás” en su plan de apertura de las urgencias extrahospitalarias.

La portavoz adjunta de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto, pidió a Ayuso que “dé marcha atrás” en su proyecto y dijo que la multitudinaria manifestación a favor de la sanidad pública del pasado domingo fue un “punto de inflexión” en sus políticas de “destrucción de lo público” y de “desmantelamiento de la Atención Primaria”.

Consideró que “quieren convertirnos en clientes” de la sanidad y que Ayuso “ha calculado mal y se está pasando de frenada”, y destacó que su “soberbia le impide ver la realidad”.

El portavoz socialista, Juan Lobato, calificó de “hito histórico” la manifestación del domingo y dijo que “por primera vez en muchos años fallan” las urgencias extrahospitalarias. Acusó a Ayuso de arremeter contra las familias que acuden a estas urgencias y sanitarios y de responder “con soberbia” y “prepotencia” a las peticiones de los sanitarios.

La portavoz de Más Madrid, Mónica García, acusó a Ayuso de no poner en marcha “medidas contra este desaguisado” sanitario y dijo que la “soberbia” y la “arrogancia no son buenos consejeros”.

Tras pedir a Ayuso que “dé marcha atrás” en su proyecto, pidió a la mandataria madrileña que cese al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y anunció que Más Madrid pondrá en marcha un grupo de expertos para “ofrecer soluciones” a esta situación.

Por otro lado, la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, dijo que es necesario “atender las reivindicaciones de los médicos” y propuso a Ayuso que dedique los 20 millones que se destinan a los sindicatos UGT y CCOO a mejorar los salarios de los sanitarios. Asimismo, acusó a la izquierda de “utilizar” a los sanitarios y llamó a estas formaciones a “no politizar” este conflicto.

El portavoz del PP, Pedro Muñoz Abrines, acusó a la izquierda de “politizar” las manifestaciones y dijo que la Consejería de Sanidad “mantiene una posición abierta y dialogada” para solucionar este conflicto con los sanitarios.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

El PSOE aboga por bajar impuestos «a quienes más lo necesitan»

El secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, aseguró este lunes en el marco del Foro de la Nueva Economía que “para nada” hay una rebelión entre los presidentes autonómicos y líderes territoriales del PSOE.

Palacios y monasterios abiertos al público el 15 de agosto

Según Patrimonio Nacional el lunes abrirán los Palacios Reales de Madrid, Aranjuez y El Pardo, además del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y el Valle de los Caídos. Por otra parte con reserva vía telefónica se podrá visitar la Casita del Príncipe de El Pardo y del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial al igual que el Panteón de Hombres Ilustres. Si desea visitar El Monasterio de las Descalzas Real y La Encarnación necesitaras reservar tu plaza con antelación.

Denuncian que la Justicia «vuelve a dar la espalda a los mayores» tras la covid

La Plataforma Verdad y Justicia denunció que los tribunales dan la espalda a los mayores, ya que niegan la necesidad de medicalizar las residencias tras la pandemia de covid-19. En nuestra comunidad fallecieron 7.291 personas en residencias, un número bastante elevado en comparativa con otras comunidades.