13.4 C
Madrid
domingo, septiembre 24, 2023

«The Last of Us» en el Campus del Videojuego de Madrid

SERVIMEDIA

El Campus del Videojuego de Madrid arrancó este jueves con la presentación de ‘The Last of Us’, una remasterización de “uno de los juegos más aclamados de todos los tiempos en el mundo de las videoconsolas”, que ha sido la protagonista del primer evento físico de PlayStation España desde 2019.

Esta iniciativa, llevada a cabo por el Área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, busca promover la industria del videojuego y fomentar la creación de nuevas empresas y puestos de trabajo en el sector.

Desde el Consistorio señalaron que el Campus del Videojuego se concibe como “un equipamiento municipal en el que desarrollar actividades relacionadas con el videojuego con el fin de convertirse en un referente nacional e internacional en creación de empresas, generación de conocimiento y formación en esta materia”.

El Ayuntamiento de Madrid apunta al sector de los videojuegos como “una actividad económica relacionada con la creación cultural” que tiene “un gran potencial de creación de empleo de calidad con profesionales de alta cualificación”.

Con este campus, la capital pretende llevar a cabo la realización de diversas actividades como la mentorización, el ‘coworking’, el asesoramiento, la captación de inversiones, la creación de un museo del videojuego, así como la confección de una liga municipal ‘eSports’ y la realización de todo tipo de eventos de carácter nacional e internacional que impulsen esta industria.

En este sentido, el delegado del Área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Redondo, aseguró que hay que potenciar “este ecosistema existente en el sector, en el que cerca del 60 % de las titulaciones y grados existentes en España están en Madrid”.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Alcorcón organiza una feria de emprendimiento femenino

Se desarrollará durante los días 23, 24 y 25 de septiembre. Para participar se requerirá que el titular del negocio sea mujer, cuente con local físico abierto al público u online y que el negocio sea una microempresa y/o pyme que esté en posesión de la licencia municipal correspondiente. Las participantes podrán poner un 'stand' de venta y promoción.

Aitor Retolaza (Cs)

El candidato por Ciudadanos a la Alcaldía de Alcobendas responde a tres preguntas de Escucha Madrid.

12 millones procedentes de fondos europeos se usarán para la digitalización de Madrid

Según informó el Consistorio de la capital, esta partida de 12,2 millones de euros, procedente de los fondos de la Unión Europea y correspondiente a la convocatoria de 2021 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como objetivo que las entidades locales mejoren y modernicen su organización con tecnologías de la información, digitalicen los procedimientos administrativos y adapten su gestión al uso de los medios digitales.