25.6 C
Madrid
sábado, septiembre 30, 2023

El Satse contabiliza una enfermera escolar por cada 1.428 alumnos

SERVIMEDIA

El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (Codem) y el Sindicato de Enfermería, Satse Madrid, alertaron este jueves del “insuficiente” número de enfermeras que hay en los centros educativos madrileños, por lo que han solicitado una reunión al vicepresidente regional y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio.

Codem y Satse Madrid aseguraron que la Comunidad de Madrid cuenta para este curso 2022/2023 con 700 enfermeras escolares para un total de un millón de alumnos repartidos en 1.677 centros públicos y otros 564 concertados, lo que supone una ratio de una enfermera por cada 1.428 alumnos, “datos del todo insuficientes atendiendo a la recomendación europea de una enfermera por cada 750 niños”, puntualizaron.

Ante esta situación, ambas organizaciones han solicitado una reunión al vicepresidente autonómico y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, “con el objetivo de trabajar juntos en acuerdos que velen y garanticen una adecuada atención a los alumnos madrileños”.

Dentro de la solicitud realizada por Codem y Satse Madrid está la necesidad de crear una Bolsa de Enfermería para hacer frente a la cobertura de las vacantes de una manera eficaz y transparente, siguiendo el modelo ya existente de la Bolsa Única de Contratación Temporal del Sermas.

De hecho, ambas asociaciones vienen reclamando desde hace años la presencia de enfermeras escolares en todos los centros educativos sin excepción, así como mejoras en sus condiciones laborales y en los mecanismos de contratación para que se eviten retrasos en las incorporaciones como ha ocurrido este curso y se facilite la continuidad de las profesionales en los mismos centros, lo que garantizaría la continuidad asistencial.

En este sentido, tanto el Colegio de Enfermería como la organización sindical subrayaron la importancia de la figura de la enfermera escolar, “imprescindible tanto para el control, seguimiento y educación para la salud en los casos de pacientes crónicos (diabetes, asma, etc.); como para la atención en casos de accidentes y alergias durante la jornada escolar”.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

El ilustrador David Lloyd estará en el Festival Krunch de Alcalá de Henares

Festival Krunch es un encuentro en torno al cómic que reunirá a ilustradores de reconocido prestigio, como el creador del mítico cómic V de Vendetta, que ofrecerá varias charlas, firmas y encuentros. Tendrá lugar del 12 al 16 de abril dentro del Festival de la Palabra organizado por el Ayuntamiento de Alcalá.

Reacciones de condena por el ataque a la sede del PP de Móstoles

En declaraciones a los medios de comunicación, el candidato a la alcaldía de Móstoles por el PP, Manuel Bautista, explicó que los detenidos, un hombre y una mujer, son "reconocidos miembros de ultraizquierda".

El Cermi abre un proceso de consultas a las entidades miembro

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha abierto un proceso participativo para actualizar su agenda política de derechos humanos y discapacidad. Con ello busca llevar a la legislación y las políticas públicas españolas los mandatos de derechos humanos contenidos en la Convención de la ONU de la Discapacidad.