13.4 C
Madrid
domingo, septiembre 24, 2023

Renovado el servicio de atención a mayores dependientes

SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles prorrogar el contrato del servicio de atención a mayores dependientes en Centros de Día públicos adscritos a la Agencia Madrileña de Atención Social (Amas).

El importe de esta actuación asciende a 561.980 euros, cantidad que permite garantizar la actividad de las 35 plazas del Centro de Día ubicado en la Residencia de Mayores Los Cármenes durante dos años, desde el próximo 1 de octubre al 30 de septiembre de 2024, según expuso este miércoles en una nota de prensa del Gobierno regional.

El acuerdo incluye el cuidado personal, atención geriátrica, transporte y manutención de los usuarios en este recurso diurno, que recibe de lunes a viernes en horario de 08.00 a 19.00 horas a personas dependientes que ya hayan cumplido los 60 años, edad que se reduce a 55 en caso de que padezcan la enfermedad de Alzheimer.

Cada uno de los mayores cuenta con un programa de atención individualizada elaborado por los profesionales de estos centros, que les proporcionan actuaciones de medicina preventiva y rehabilitadora, tratamientos de terapia ocupacional y actividades de animación sociocultural, además de prestar apoyo a sus familiares.

En cuanto al servicio de transporte, facilita el traslado matinal de los usuarios desde sus domicilios al Centro de Día y la vuelta por las tardes, dentro de la zona de influencia de este recurso que se extiende por los distritos madrileños de Latina y Carabanchel. En estos viajes irán acompañados por un auxiliar que les ayudará en el traslado desde el portal al vehículo, en la subida y bajada del mismo y velará por la seguridad de los ocupantes durante el trayecto.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Derechos sexuales y reproductivos

IX Encuentro de Mujeres con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo.

El Tercer Sector rechaza la Ley de Servicios Sociales y alerta contra la privatización

La normativa presentada en la Cámara por el Partido Popular es calificada por el Tercer Sector como “una perversión de las necesidades de las personas más vulnerables”.

Los afectados por el «Plan 18000» exigen que no se especule con el suelo de sus casas

Decenas de personas se han concentrado en la Plaza de la Villa, coincidiendo con la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, con el fin de paliar la situación de los casi 8.000 vecinos, que consideran que el plan eleva a precios inalcanzables la compra del suelo de las viviendas adquiridas en torno a hace 30 años.