15.4 C
Madrid
lunes, mayo 29, 2023

Presentado un proyecto piloto dirigido a mayores con síndrome de Down

SERVIMEDIA

El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, José Aniorte, presentó este martes en el Centro de Mayores La Vaguada un nuevo proyecto piloto realizado en colaboración con Down Madrid que va dirigido a mayores con síndrome de Down con el fin de impulsar su integración en los centros de mayores a través de actividades de ocio, culturales y deportivas.

En el acto de presentación también estuvieron presentes la directora general de Down Madrid y una de las impulsoras de la iniciativa, Elena Escalona; el profesor de teatro de Down Madrid, Ramón Maqueda; y la voluntaria del Ayuntamiento, Nieves Sánchez.

Según indicaron representantes de la fundación, el proyecto del que forman parte nueve participantes del grupo Actívate, para mayores de 40 años, de su Centro Ocupacional 3Olivos, surge para prevenir y detectar los efectos del envejecimiento prematuro que presentan las personas con síndrome de Down a partir de los 45 años y combatir la progresiva pérdida de capacidades.

De igual manera, destacaron que el proyecto piloto contiene diferentes actividades de ocio, culturales y deportivas entre las que se encuentran el teatro inclusivo, los talleres de relajación y tai-chi, la gimnasia y encuentros en la biblioteca con el objetivo de acercarles a otras personas con gustos y experiencias similares en los centros de mayores.

En este contexto, el delegado del Área Social presenció el ensayo de una obra de teatro en la que fueron protagonistas personas mayores con y sin discapacidad intelectual, Al finalizar subrayó que “esta iniciativa permitirá a los centros de mayores seguir potenciando la inclusión y autonomía de las personas con discapacidad”.

Por su lado, Elena Escalona explicó que entre los beneficios del proyecto está el fomento de la autonomía personal al tener que desplazarse hasta el centro; el ejercitar su memoria; y el sentirse parte del entorno al realizar las actividades junto con el resto de las personas mayores que asisten al centro. “Es un proyecto que nos ha sorprendido porque ha invisibilizado la discapacidad intelectual y, por ello, es un ejemplo de lo que es la integración en el mundo natural de este grupo de personas” concluyó.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

La Oficina de Convivencia de Getafe ha mediado en 42 conflictos en su primer año

Esta oficina, puesta en marcha por el Consistorio, ofrece un servicio de mediación en el que los vecinos de Getafe pueden abordar los conflictos que surjan en el ámbito de la convivencia en el barrio, utilizando para ello herramientas pacíficas de resolución.

Aranjuez: «Prevención de la fragilidad en personas mayores independientes»

El Ayuntamiento de Aranjuez, junto al Hospital del Tajo, están desarrollando un programa dirigido a personas mayores de 70 años, cuidadores y monitores deportivos.

UP llevará las ‘terapias de conversión’ a las leyes del Estado

COMISIÓN DE FAMILIA Y POLÍTICA SOCIAL, 18/4/2022.

VÍDEO. «En Madrid hay una ley aprobada desde 2016 que contempla como ‘infracción muy grave’ la promoción y realización de terapias de aversión o conversión con la finalidad de modificar la orientación sexual o identidad de género de una persona», un delito contra el que «la Comunidad de Madrid no ha aplicado ningún tipo de sanción».