12.6 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

Plena Incursión Madrid pide más financiación para evitar la «asfixia económica» de sus centros

SERVIMEDIA

El presidente de Plena Inclusión Madrid, Mariano Casado, demandó a la Consejería de Familia, Juventud y Política Social «una actuación urgente que evite la asfixia económica» en la que están sumidos los centros de atención de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

En un comunicado, Casado pidió a la Comunidad de Madrid que los nuevos acuerdos marco «tengan en cuenta la necesaria actualización que ha de realizarse desde un punto de vista técnico y económico».

«De mantenerse las condiciones actuales, será inviable seguir dando atención a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo tanto en centros residenciales como de atención diurna», advirtió.

En este sentido, señaló que la recién anunciada prórroga de los contratos de Cofoil y Centro de Día en las mismas condiciones supone «un nuevo jarro de agua fría para las organizaciones sociales». Implica «la puntilla para muchas de ellas», alertó.

Casado subrayó que la situación se ha visto agravada de «manera radical» como consecuencia de las subidas del SMI, el IPC y del convenio colectivo, que «han tenido un impacto profundo en un sector donde los profesionales tienen un papel fundamental para garantizar la calidad de la atención a las personas con discapacidad intelectual».

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Cumplimiento desigual del apagado de escaparates

Muchas de las tiendas y negocios de la capital han cumplido la nueva normativa desde la medianoche, cuando entraba en vigor el decreto ley que el Consejo de Ministros aprobó el lunes de la semana pasada y el BOE publicó a la mañana siguiente.

El Grupo Social ONCE logra empleo para más de 13.600 personas con discapacidad

Así lo explicó este lunes el vicepresidente de la ONCE, Alberto Durán, en el transcurso de su intervención en el seminario Europa se acerca a ti que se celebró en Madrid y en el que también participaron, entre otros, la eurodiputada del PSOE madrileño Mónica Silvana.

Los conductores sin etiqueta serán multados en las Zonas de Bajas Emisiones

El Ayuntamiento de Madrid amplió dos meses la fase informativa de esta zona con acceso restringido “para ofrecer mayor seguridad jurídica” a los ciudadanos debido a los últimos ajustes realizados en el sistema, ya que “podrían haberse producido sanciones indebidas”.