23.6 C
Madrid
miércoles, mayo 31, 2023

Más Madrid exige reducir la medicación de opioides para prevenir su adicción

SERVIMEDIA

El diputado de Más Madrid del Parlamento regional Javier Padilla registró este miércoles una proposición no de ley en la que se exige al Gobierno regional actualizar la Estrategia de Atención al Dolor para abordar la prescripción y el consumo de medicamentos opioides con el objetivo de reducir la medicación excesiva entre la población, junto con el aumento de las unidades de fisioterapia de Atención Primaria y de Rehabilitación hospitalaria para facilitar estos tratamientos.

Propone que el abordaje de estas medidas incorpore la “perspectiva de género, ya que, en la actualidad, las mujeres con prescripción de estos medicamentos son el doble que los hombres”.

“España es el cuarto país en consumo de medicamentos opioides y en la última década hemos visto como en la Comunidad de Madrid se ha duplicado la prescripción de estos medicamentos, siendo además el doble de frecuente en mujeres que en hombres”, dijo Padilla, quien señaló que este es “un asunto que necesita una perspectiva de género clara para actuar y además necesita acciones decididas para que no sea el problema de salud pública que ya existe en otros lugares”.

Además, considera necesario “aumentar los recursos de fisioterapia y rehabilitación, que son las alternativas a estos medicamentos» y aclaró que «los analgésicos opioides son medicamentos de gran utilidad en ocasiones, pero cuyo consumo elevado puede ser un problema de salud pública que hay que atajar”.

Actualmente, señaló, la Comunidad de Madrid no cuenta con estrategias ni protocolos para el abordaje de esta problemática. Asimismo, dijo que en el plan de optimización de la utilización de analgésicos opioides en dolor crónico no oncológico del Sistema Nacional de Salud. aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en septiembre de 2021, 14 de las 17 comunidades autónomas afirmaron tener documentos, planes o estrategias de referencia para la identificación de pacientes en riesgo de adicción a opioides mayores, siendo la Comunidad de Madrid una de las que no hizo referencia a ningún documento al respecto.

Finalmente, indicó que en la Estrategia de Atención al Dolor 2017-2020 de la Comunidad de Madrid no existen referencias a los opioides salvo la propuesta de elaborar una guía sobre su utilización entre las actuaciones propuestas, la cual no se ha realizado todavía.

Más Madrid propone actualizar la Estrategia de Atención al Dolor, incorporando una línea de actuación específica para el control y seguimiento de la prescripción y el consumo de medicamentos opioides. Y desarrollar un plan de formación continuada de carácter obligatorio para todos los profesionales de áreas con alta frecuencia de prescripción de analgésicos opioides.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Más Madrid llama «Lady Sanitas» a Díaz Ayuso por los cierres de Urgencias

El diputado de Más Madrid en el Parlamento regional Javier Padilla dijo este jueves en el Pleno parlamentario que “lady Sanitas”, refiriéndose a la presidenta de la comunidad autónoma, Isabel Díaz Ayuso, cierra “20 de 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP)” porque quiere “vengarse de los sanitarios, a los que tiene inquina”.

Podemos ve «evidente» que Ossorio y García devuelvan el dinero del bono eléctrico

Lo ha dicho la secretaria de Organización de Podemos Lilith Verstrynge.

Valdemoro en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El Ayuntamiento de Valdemoro prepara una serie de actividades de sensibilización en torno al maltrato machista. Darán comienzo el día 15 y se prolongarán hasta el 26 de este mes.