23.6 C
Madrid
miércoles, mayo 31, 2023

Leganés exige la reapertura de dos de sus urgencias médicas

ESCUCHA MADRID / LEGANÉS

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha exigido a la Comunidad de Madrid la reapertura de las urgencias médicas del centro de salud de La Fortuna y del centro de especialidades de Zarzaquemada. El primer edil lo ha anunciado después de que la Comunidad de Madrid haya hecho público el cierre definitivo de estas dos urgencias médicas.

Hace dos años Leganés disponía de 3 urgencias médicas en el centro de salud de La Fortuna, en el centro de especialidades de Zarzaquemada y en el Hospital Severo Ochoa. En la actualidad y de forma definitiva la Comunidad de Madrid va a mantener abiertas únicamente las urgencias del Hospital Severo Ochoa.

«Nuestra salud está en riesgo con este recorte», ha señalado de forma tajante el primer edil, quien ha valorado este anuncio como «una malísima noticia porque solo nos quedan las urgencias del Hospital Severo Ochoa que como todo el mundo sabe se nos ha quedado pequeño y por tanto está en juego nuestra salud».

Santiago Llorente ha anunciado que «el Ayuntamiento de Leganés va a hacer todo lo posible para exigir a la presidenta Díaz Ayuso que se vuelvan a abrir las urgencias médicas del centro de salud de La Fortuna y del centro de especialidades de Zarzaquemada».

Leganés es una de las ciudades más pobladas de la Comunidad de Madrid y con este anuncio la Comunidad de Madrid deja a una ciudad de 191.114 personas con un único servicio de urgencias en el municipio.

Leganés es, además, una ciudad muy longeva con miles de vecinos de avanzada edad y que sufrió con intensidad la primera ola de Covid-19. «En una ciudad como la nuestra, que lo ha pasado tan mal durante la pandemia, somos conscientes de las dificultades que tenemos por la falta de recursos médicos», ha precisado Llorente, quien ha recordado que Leganés fue una de las ciudades de Europa más afectadas por la pandemia.

Audio de Santiago Llorente, alcalde de Leganés.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

36 estrenos teatrales previstos para la 9ª edición de «Surge Madrid en Otoño»

El festival se celebrará del 26 de septiembre al 30 de octubre en 23 salas de teatro de la comunidad madrileña.

Bajo el espíritu común de la experimentación artística, incluirá propuestas de danza, teatro, happening, sonido o fotografía a cargo de autores consagrados, noveles y diferentes compañías teatrales.

¡Don Quijote vive!

Dentro del programa de actos organizados por el Día del Libro, la Casa de Cervantes, en Alcalá de Henares, exhibe hasta el 8 de mayo una instalación artística a cargo del fotógrafo Paco Robles. Se trata de un homenaje al eterno personaje con un recorrido por las tierras manchegas para retratar a más de 100 personas, cuyos semblantes se funden y crean un retrato único del Quijote.

La Carlos III crea una cátedra de sostenibilidad, Inclusión Social, Diversidad y Derechos Humanos

Con ella, la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 pretenden, entre otros objetivos, la generación de un conocimiento teórico-práctico que facilite la mejora de los programas y políticas públicas y la identificación de modelos en el ámbito de la economía y el emprendimiento social.