15.4 C
Madrid
lunes, mayo 29, 2023

Las plazas de médicos ya publicadas no se pueden desconvocar

SERVIMEDIA

La Consejería de Sanidad informó este miércoles de que va a trasladar al Colegio Oficial de Médicos de Madrid las conclusiones de los informes de los Servicios Jurídicos de la Comunidad de Madrid en los que se razona que las plazas de facultativos ya publicadas en el Boletín Oficial regional (Bocm) no se pueden desconvocar, porque eso significaría vulnerar la legislación nacional vigente en esta materia.

En contestación a un grupo de médicos interinos y eventuales que han convocado una huelga indefinida a partir del próximo lunes, en base a una interpretación incorrecta de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, la Consejería de Sanidad subraya la inviabilidad jurídica de suprimir plazas de las Ofertas de Empleo Público (OEP) ya que, según la normativa estatal, éstas tienen que seguir adelante.

No obstante, la Consejería de Sanidad también explicará al Colegio de Médicos que se incluirán en el proceso de estabilización extraordinario que determina la Ley, por la modalidad de concurso, todos aquellos puestos que cumplan con los requisitos de temporalidad establecidos.

El Servicio Madrileño de Salud tiene en marcha 81 procesos selectivos por concurso oposición, para cubrir 28.142 plazas en más de 69 categorías estatutarias, como consecuencia de la publicación de las OEP de los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021 y cuyas convocatorias, que se encuentran en diferentes fases de ejecución, se agilizarán al máximo después del impacto de la pandemia.

Respecto a los facultativos, en este momento hay convocadas 47 especialidades médicas que supondrán la adquisición de la condición de personal estatutario fijo de 4.725 profesionales. En el Servicio Madrileño de Salud hay 17.667 facultativos estatutarios, de los cuales 9.796 son personal fijo, es decir un 55,44%; 5.872 son personal interino (33,23%), y más de 1.900 personal eventual (10,75%).

Con las estrategias planteadas desde la Dirección General de Recursos Humanos y la resolución de los procesos selectivos, el personal fijo pasará a representar más de un 82%, mientras que el interino se reducirá considerablemente, pasando a ser alrededor de un 10%, y el eventual quedará en aproximadamente un 7%, que se mantendrá con carácter estructural.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

La cultura conquistará las calles de Getafe este fin de semana

El próximo fin de semana tendrá lugar en Getafe la máxima expresión de Cultura en la calle, con una nueva edición del QKFest 2022. Las principales calles de Getafe así como otros cuatro barrios de la ciudad son los escenarios escogidos para llevar a cabo este festival multicultural. Y todo ello con protagonistas locales.

32 millones en ayudas de emergencia para familias vulnerables

El Consejo de Gobierno autorizó hoy, 30 de marzo, la celebración de diez de estos acuerdos a fin de cubrir las necesidades básicas de familias y personas en situación de vulnerabilidad por la crisis económica y social provocada por la pandemia de la covid-19.

Getafe apuesta por extraescolares adaptadas a la discapacidad

Las inscripciones para las actividades extraescolares se mantendrán abiertas durante todo el curso para atender las demandas de las familias que lo necesiten.