24.4 C
Madrid
lunes, septiembre 25, 2023

Familias atendidas por Cáritas Madrid en 2022

Servimedia

Cáritas Diocesana de Madrid atendió a 120.000 personas en 2022, un 20% más que el año anterior. Para ello destinó un total de 41,6 millones de euros. Este aumento de la atención ofrecida se corresponde con un incremento de las necesidades, remarcaron desde la organización este martes en Madrid, durante la presentación de la memoria del año pasado.

El 2022 fue un año condicionado por la invasión de Ucrania y las guerras en otros países. Asimismo, la atención de Cáritas estuvo marcada por la inflación, que ha hecho que hayan subido los precios en los productos y servicios de primera necesidad, y la llegada de personas migrantes.

Para atender a las familias Cáritas Madrid contó con 460 Cáritas parroquiales y 319 proyectos, que abarcan diferentes ámbitos y colectivos como personas y familias en dificultad social, en exclusión residencial, en situación de desempleo, infancia y juventud, mujer, mayores, personas dependientes, sin hogar, con problemas de salud mental o con problemas de adicción, hospitalizadas, en centros penitenciarios y en asentamientos chabolistas.

Luis Hernández Vozmediano, presidente de Cáritas Diuocesanas Madrid. (Imagen: RTVE)

Según Cáritas, el objetivo es dar una respuesta a las necesidades más básicas y urgentes, pero, sobre todo, dar un apoyo estructural, que garantice la autonomía de la persona y el acceso a derechos (vivienda, empleo, salud, formación) para que tengan una verdadera inclusión social en la sociedad.

En total se entregaron 26.966 ayudas monetarias por un importe de 7,3 millones de euros, esto supone un 34% más que en el año anterior. El 65% de estas ayudas se distribuyeron para vivienda; un 25% para necesidades básicas; y el 10% en otros gastos. Además, las parroquias dieron ayudas por un valor de 6,4 millones.

Ayudas directas

«Con respecto a las ayudas directas a las familias, han ido destinadas a dar cobertura al importante aumento de los costes de los alquileres, que los hacen casi inaccesibles. Cada vez hay más personas y familias obligadas a vivir en habitaciones alquiladas», lamentaron desde la organización católica.

“El aumento de los precios ha golpeado con más fuerza a las personas con menos recursos, sin margen para prescindir de productos o servicios o sustituirlos por otros”. Así explicó la creciente desigualdad social en la región el director de Cáritas Madrid, Luis Hernández Vozmediano, quien matizó que “aunque Madrid es una de las comunidades más ricas de España, existe una importante desigualdad entre las personas con más oportunidades y aquellas que se encuentran en situación de exclusión social, sin un acceso efectivo a derechos como la vivienda, la alimentación o unos ingresos mínimos”.

Resumen
Las familias vulnerables atendidas por Cáritas Madrid aumentaron un 20% en 2022
Nombre del artículo
Las familias vulnerables atendidas por Cáritas Madrid aumentaron un 20% en 2022
Descripción
Este aumento de la atención ofrecida se corresponde con un incremento de las necesidades, remarcaron desde la organización este martes en Madrid, durante la presentación de la memoria del año pasado.
Autor
Publisher Name
escucha.madrid
Publisher Logo

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Alcorcón aprueba ayudas complementarias para la mejora de viviendas de mayores y personas con discapacidad

Los beneficiarios de estas ayudas serán los mayores de 65 años o menores con un grado de discapacidad de al menos el 65% y con un baremo de movilidad reducida.

CCOO reprocha la ampliación, «ahora», de la Torre 4 del Hospital Infanta Sofía

Según el sindicato, "tras negar su apertura en los peores momentos de la pandemia."

Marchas ciudadanas por la Cañada Real

Hoy, domingo, los habitantes de la Cañada Real, sus asociaciones vecinales y la Plataforma Cívica de Apoyo a la Luz en este enclave de Madrid llevarán a cabo dos marchas simultáneas que, tras atravesar la zona, concluirán en el municipio de Rivas Vaciamadrid con el objetivo de exigir el restablecimiento del suministro eléctrico en los Sectores 5 y 6.