13.4 C
Madrid
domingo, septiembre 24, 2023

La UCM participa en un proyecto laboral europeo para personas con discapacidad

SERVIMEDIA

La Universidad Complutense -junto a sus socios europeos- participa en el lanzamiento del proyecto ‘La Capacitación para el Tránsito desde el Empleo Protegido al Empleo Ordinario – Co4tran’, cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, para formar equipos multidisciplinares para dotar a las personas con discapacidad trabajadoras en el empleo protegido de competencias y que puedan acceder al empleo en el mercado laboral abierto.

Liderado por la Confederación Nacional Centros Especiales Empleo, y en la que participan hasta seis organismos europeos más, Co4tran tiene como objetivo avanzar hacia una plena inclusión laboral a través del reconocimiento y ejercicio del derecho a la incorporación al mercado laboral ordinario por parte de las personas con discapacidad desde la empresa inclusiva. De esta manera, según sus promotores, se busca garantizar una participación más fluida tanto en el mercado laboral abierto como en la sociedad, tal y como vienen demandando diferentes autoridades y organismos internacionales.

Gracias a la figura del ‘Gestor de Tránsito’, los Centros Especiales de Empleo contarán con una herramienta para poner a disposición de las personas con discapacidad un marco y apoyo idóneos para facilitar su inclusión social y laboral.

Con actividades formativas en Bélgica, Francia, España, Alemania y Polonia, se favorecerá el intercambio de experiencias y modelos, a través de visitas a empresas inclusivas, talleres ocupacionales, empresas de empleo ordinario con experiencia en inclusión, entrevistas y reuniones con autoridades políticas, administrativas y responsables en materia de inclusión y trabajo social.

Con una duración de dos años (2022-2024), este proyecto permitirá desarrollar una guía para la formación y acompañamiento para los trabajadores con discapacidad, basada en las buenas prácticas identificadas y otras que se puedan consensuar en el marco del proyecto.

Asimismo, incluirá una valoración de distintas alternativas para la adquisición y/o convalidación de esas competencias mediante su evaluación a través de la certificación EQVET u otro tipo de formación. Y, por último, contará con el diseño de una campaña de difusión de propuestas dirigidas a las autoridades de los países miembros que facilite la consolidación de la figura del Gestor de Tránsito.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Rivas acoge hoy el Open Internacional de tenis en silla de ruedas

El torneo está organizado por la Fundación Discapacitados de Rivas (Fundar), cuenta con el patrocinio principal de Fundación ONCE y con la colaboración del Ayuntamiento de Rivas.

Esta séptima edición se disputará en el Polideportivo Municipal Parque del Sureste, en Rivas-Vaciamadrid.

Incorporados los autobuses propulsados por gas

Por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT).

Íñigo Errejón exige la dimisión del vicepresidente de la Comunidad de Madrid

Errejón se pronunció en declaraciones en los pasillos del Congreso sobre las polémicas declaraciones, que han alcanzado trascendencia nacional. De Ossorio dijo que “se le tendría que caer la cara de vergüenza” por rechazar una comisión de investigación en la Asamblea sobre lo sucedido en las residencias madrileñas en la primera ola del coronavirus.